La Igualdad de oportunidades en el ámbito laboral es un derecho humano fundamental y esencial por el que todas las personas pueden acceder al mundo laboral en igualdad de condiciones, desarrollar plenamente su potencial y beneficiarse de su esfuerzo en función de sus méritos.
Es por ello que la normativa española ha venido legislando esta materia en las últimas décadas, incorporando los Planes de Igualdad como elemento obligatorio en aquellas empresas con más de 50 personas trabajadoras.
Un Plan de Igualdad es un conjunto ordenado de medidas evaluables, dirigidas a remover los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad efectiva de mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo en cualquier ámbito empresarial.
OBJETIVOS
- Profundizar en los conceptos básicos en materia de igualdad de género y oportunidades.
- Observar la realidad actual desde una perspectiva de género, señalando las desigualdadesexistentes.
- Hacer reflexionar al alumnado sobre los elementos que se dan en la comunicación, fruto de la desigualdad entre hombres y mujeres, tanto en el lenguaje (oral y escrito) como en la representación de la imagen de las mujeres.
- Conocer la normativa actual vigente en materia de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, incluyendo, la regulación de los Planes de Igualdad.
METODOLOGÍA
Modelo Motivacional de Keller (ARCS), en el cual el equipo docente realiza una serie de actividades que, de forma secuencial, permitirán fomentar el interés del alumnado, afianzar la relevancia de los contenidos aprendidos y mejorar la confianza de cada participante mostrándole que los objetivos marcados previamente son alcanzables y consiguiendo así su satisfacción con el proceso de aprendizaje.
Esta modalidad combina las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado/a y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje innovador, activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
Cuenta con:
- Contenidos didácticos interactivos por unidad didáctica. Dentro de los mismos se encuentran actividades auto evaluables así como una prueba de autoevaluación.
- PDF descargable de los contenidos didácticos por unidad didáctica. Activo una vez se hayan superado los contenidos didácticos interactivos.
- Actividades evaluables propuestas por el equipo docente.
- Test final.
CONTENIDOS
- Antecedentes e introducción a la Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Igualdad de género: conceptos básicos. Estereotipos y roles. Igualdad formal, igualdad real y equidad de género. Acoso sexual y acoso por razón de sexo.
- Mujeres y hombres en el mercado laboral. Discriminación laboral. Feminización y masculinización del empleo. Techo de cristal y brecha de género. Igualdad de oportunidades en el empleo.
- Ley y género. Normativa nacional y Planes de Igualdad.
- Participación en igualdad. Invisibilización de las mujeres en el lenguaje. Lenguaje inclusivo como herramienta.
- Políticas de Igualdad. Conciliación familiar y laboral. Evolución y retos. Corresponsabilidad.
FORMA DE PAGO
Esta formación podrá ser bonificada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), sólo si las gestiones las realiza el Club Asturiano de Calidad. NOTA: bonificación parcial.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Fecha fin: 2023-12-31
Fecha fin: 2023-12-31