
ACTIVIDADES E INFORMES
Informes anuales de datos agregados de empresas certificadas en Asturias
Tras la publicación del tercer Plan de Salud, Seguridad y Medio Ambiente Laboral del Principado de Asturias 2022-2027 quedan redefinidas las políticas activas del Principado de Asturias en materia de seguridad y salud laboral.
Previo a la elaboración del Plan estratégico 2022-27 se realizó un diagnóstico de situación en el que se deja de manifiesto la prioridad de mantener la actividad empresarial garantizando entornos seguros para las personas trabajadoras. Este plan, se centra en tres ejes claves:
- La prevención y la vigilancia
- La investigación y el cambio
- La información, formación y cultura preventiva
Todos ellos regidos por los principios rectores de la equidad y la perspectiva de género, la homogeneidad y la transparencia.
Ya recogidos en el plan estratégico anterior, reducir la siniestralidad laboral, potenciar la investigación y la información en materia de Prevención de Riesgos Laborales, impulsar la calidad de la acción preventiva y la integración efectiva de la PRL en los sistemas de gestión de las organizaciones, fortalecer la formación y potenciar la concienciación preventiva mediante la difusión y la divulgación y consolidar la prevención en las AAPP mediante la colaboración, coordinación y participación, definen en grandes rasgos los objetivos generales propuestos en este Plan.
En concreto y sobre la materia que nos compete, en este plan viene recogido dentro de los objetivos trasversales, el objetivo 1, «Seguimiento y mejora del sistema de gestión preventiva», que recoge en su punto B.1.4 una línea específica sobre el mantenimiento de registros públicos de información sobre empresas, profesionales y especialistas en materia de PRL. Esta línea tiene como misión, entre otras, impulsar el reconocimiento de los sistemas de prevención de riesgos laborales certificables dando a conocer las empresas que los tienen establecidos.
La actividad preventiva de las empresas se encuentra determinada por el cumplimiento de unas obligaciones legales, que recogen la necesidad de establecer un sistema de gestión eficaz que permita asegurar la seguridad y la salud de los trabajadores. La interrelación del sistema de gestión en PRL con otros de calidad y medioambiente regulados por normas ISO ha hecho evolucionar las certificaciones OHSAS hacia unas certificaciones normalizadas a través de la norma ISO 45001.
Estas circunstancias y el número de empresas que optan por conseguir estas certificaciones como exponente de calidad en su gestión preventiva han motivado la conveniencia de llevar a cabo un reconocimiento público por parte de la administración mediante el establecimiento y mantenimiento de un censo de empresas certificadas en Asturias.
A través de la Norma ISO 45001 se especifican los requisitos necesarios para que un sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo permita a una organización el control de sus riesgos y mejore su desempeño en éste área. Estos estándares y normas se configuran como una herramienta para establecer una adecuada política de seguridad y salud en el trabajo en aquellas empresas con voluntad de mejora continua.
Profundizar en el conocimiento de su implantación en las organizaciones asturianas como sistema de gestión normalizado, es uno de los objetivos de los informes anuales que se publican cada año.
Consulta los informes anuales sobre las empresas certificadas en Asturias según la norma ISO 45001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Actividades programadas
Fecha fin: 2025-07-03 a las 14:00
Fecha fin: 2024-05-30 a las 14:00
Fecha fin: 2023-05-19 a las 14:00
Fecha fin: 2022-11-04 a las 14:00
Fecha fin: 2022-10-27 a las 14:00
Fecha fin: 2022-06-30 a las 14:00
Fecha fin: 2022-05-27 a las 14:00
Fecha fin: 2021-12-22 a las 11:30
Fecha fin: 2021-11-19
Fecha fin: 2019-12-18
Fecha fin: 2018-12-14
Fecha fin: 2017-12-01
Fecha fin: 2016-04-08
Fecha fin: 2015-03-27
Estudios
En 2017 también se realizó la publicación “Análisis de la percepción de las empresas asturianas certificadas en Asturias según la norma ISO 45001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo” a la que puedes acceder a través de este enlace.
CONVOCATORIAS PÚBLICAS DE SUBVENCIONES
Pincha aquí para consultar las ayudas gestionadas actualmente por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales:
- Subvenciones para actuaciones de interés en materia de seguridad y salud laboral
- Subvenciones para la mejora del parque de maquinaria, equipos de trabajo, instalaciones u otros elementos de inmovilizado o bienes de equipo que supongan la eliminación o reducción de riesgos laborales