FORMACIÓN
EFICIENCIA ENERGÉTICA E ISO 50001
Modelos y Sistemas de Gestión

PONENTES
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
140 € + IVA para socios 
210 € + IVA para no socios
En este curso de 8h de duración te presentamos los aspectos clave de la eficiencia energética, las oportunidades y obligaciones que supone para las empresas, así como los elementos fundamentales de la norma ISO 50001:2018.
- Sistemas de Gestión de la Energía: pautas para acometer su diseño e implantación
 - Norma ISO 50001:2018
 - Ejemplos de medidas de ahorro y eficiencia energética
 
La Eficiencia Energética es un concepto de la máxima prioridad, tanto desde el punto de vista empresarial como en la agenda política nacional y europea.
Ésta podría definirse como la optimización del consumo energético de manera que, manteniendo el servicio, se consigan ahorros económicos y un mejor impacto medioambiental.
A este ahorro y menor impacto se suman además las distintas medidas que establecen las administraciones públicas incentivando, subvencionando o imponiendo acciones en materia de Eficiencia Energética. Por ejemplo, la realización obligatoria de auditorías energéticas para las denominadas Grandes Empresas, según establece el Real Decreto 56/2016.
En este marco, un Sistema de Gestión de Energía según la ISO 50001 puede ayudas a las organizaciones a implantar y optimizar una política que gestione adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad, orientada a un menor consumo de recursos y un mejor desempeño ambiental y energético.
OBJETIVOS
- Analizar el marco regulatorio relacionado con la gestión de la energía y la eficiencia energética. Novedades y tendencias
 - Familiarizarse con las dinámicas asociadas a la implantación de sistemas de gestión energética (SGEs) en las organizaciones
 - Conocer la norma ISO 50001 y las novedades introducidas en su última versión de 2018
 - Desarrollar diferentes ejemplos de medidas de ahorro y eficiencia energética (MAEs)
 - Analizar líneas de financiación pública, ayudas y subvenciones disponibles para la implantación de SGEs y de MAEs
 
CONTENIDOS
- Marco regulatorio:
- Directivas y programas europeos
 - Legislación nacional y planes específicos
 - Normativa
 
 - Sistemas de gestión energética:
- Pautas para acometer su diseño e implantación
 - Alcances y objetivos
 - Seguimiento de resultados
 - Mejora continua
 - Recursos necesarios
 
 - Norma ISO 50001:2018
- Análisis de la norma
 - Novedades de la versión 2018
 
 - Ejemplos de medidas de ahorro energético (MAEs):
- Contratación de suministros
 - Instalaciones terciarias
 - Instalaciones industriales
 - Gestión energética
 
 - Líneas de ayudas y subvenciones:
- Implantación de sistemas de gestión
 - Implantación de medidas de ahorro energético
 
 
			
											
				
					



