Esta actividad formativa se realiza en el marco de la iniciativa Sello Asturiano de Movilidad Segura en la Empresa promovida por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales y la DGT Asturias con la colaboración del Club de Calidad.
Si estás interesado en que los trabajadores de tu organización participen en este tipo de actividad ponte en contacto con nosotros a través de infocalidad@clubcalidad.com o 985980188
[foogallery id=”8483″]
PRENSA
- TPA Noticias 2ª ed del 9 de octubre-minuto 12:46 VER AQUÍ
 - LNE 10/10/2018
 - EL COMERCIO 10/10/20018
 - ASTURIAS MUNDIAL 09/10/2018
 
DATOS GENERALES
DESTINATARIOS: Dirigido única y exclusivamente a empresas que hayan obtenido el Sello Asturiano de Movilidad Segura en la Empresa en las ediciones 1 y 2.
FECHA: Martes 9 de octubre de 2018
DURACIÓN: 4 horas
Nº DE PARTICIPANTES: máximo 32 (2 grupos de 16 participantes)
HORARIO:
- Grupo 1 . Empresas Sello Movilidad Segura 1ª edición 2017- de 10:00h a 14:00h,
 - Grupo 2 . Empresas Sello Movilidad Segura 2ª edición 2018- de 15:00h a 19:00h
 
Aforo limitado a: 16 personas por grupo.
LUGAR DE DESARROLLO: CISVIAL-Langreo Raceway-Carretera AS – 111, Km 3, 33900 Langreo
INSCRIPCIÓN: INSCRIPCIÓN CERRADA
- La inscripción se realizará previa a las 23:59h del día 2 de octubre y únicamente a través del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales .
 - Se limitará la asistencia a una persona por organización.
 - Se confirmará por correo electrónico a los inscritos la obtención o denegación de plaza.
 - La asistencia es obligatoria. De no poder asistir, rogamos comunicarlo con la máxima anticipación posible a formaydoc@asturias.org con el fin de poder asignar la plaza a un representante de otra organización debido al aforo limitado del curso.
 
PROGRAMA
FORMACIÓN TEÓRICA: 1H Clase teórica de concienciación y sensibilización y técnicas de conducción.
Objetivo:
Que el alumno pueda llegar a concienciarse de las necesidades que un conductor y otros usuarios tendrán a la hora de la utilización del coche por las vías abiertas al tráfico tanto dentro como fuera de poblado y de unas reglas correctas y adecuadas para la supervivencia de ambos.
Contenidos:
- Posición de conducción
 - Conocimiento y estado del vehículo.
 - Sistemas de transmisión.
 - Control del acelerador y del freno.
 - Transferencias de pesos.
 - Utilización correcta de los frenos.
 - Trazado de curvas.
 - Transferencia de masas.
 - Superficies deslizantes
 
FORMACIÓN PRÁCTICA: 3H Clase práctica de manejo de vehículos tipo turismo.
Objetivo:
Que el alumno pueda entrenarse y adiestrarse con el automóvil en el ejercicio de una serie de prácticas que le serán útiles, si no para adquirir conocimientos, al menos, para llegar a entender de una forma eficiente y sobre todo segura, el mejor uso de este tipo de vehículos.
Contenidos:
- Simulador de superficies deslizantes.
 - Frenadas con ABS.
 - Frenadas sin ABS. (O con avería).
 - Frenada en curva.
 - Slalom
 - Círculo de Kann.
 - Trazada de curvas.