Gijón Huella de Carbono
Por una Economía baja en carbono
El Club de Calidad, con la financiación del Ayuntamiento de Gijón a través de Gijón impulsa, llevo a cabo en 2022 el proyecto “GIJÓN HUELLA DE CARBONO” con el objetivo de contribuir de manera relevante desde Gijón al reto europeo contra el cambio climático cuyo fin es lograr una economía baja en carbono y la neutralidad climática.
Para ello, acompañamos a un grupo de 12 organizaciones de Gijón a conocer cuál era su impacto respecto a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que producen y a establecer un plan de acción con propuestas que llevarán a cabo para contribuir a reducirlas. También a inscribirse en el Registro Nacional de Huella de Carbono (alcances 1 y 2) dando lugar a la visibilización de sus compromisos ambientales y posicionando a Gijón como un territorio líder en la medición y registro de la Huella de Carbono.

El desarrollo de este proyecto contribuyó a la sensibilización del tejido económico sobre la importancia de la medición y registro de la Huella de Carbono y fomentó la reducción y compensación de emisiones de GEI alineándose así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (13: Acción por el Clima), el Pacto Verde Europeo (Green Deal) así como otras normativas o directrices nacionales (Ley de Cambio Climático y Transición Energética) y europeas (Ley Europea del Clima).
ORGANIZACIONES PARTICIPANTES DEL PROYECTO
Este proyecto estaba dirigido a organizaciones con sede en Gijón, preferentemente pymes y que no figurasen aún en el Registro Nacional de Huella de Carbono del MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).
JORNADA DE CLAUSURA
EL PROYECTO
Presentación del proyecto: En este Webinar, celebrado el pasado 4 de febrero, presentamos el proyecto así como todas las partes implicadas. Además, dimos a conocer los primeros pasos para calcular la Huella de Carbono de una organización. Puedes volver a verlo íntegro, aquí:
VENTAJAS PARA LAS ORGANIZACIONES
La huella de carbono de una organización es la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto a través de la actividad que desarrolla dicha organización. Se expresa como cantidad de CO2 equivalente. Su cálculo así como la inscripción en el Registro del MITERD es una demostración ante terceros del compromiso de la organización con la responsabilidad social y, en concreto, en la mitigación del cambio climático.
Asimismo, la determinación de la huella de carbono permite identificar oportunidades de ahorro energético y económico, consecuencia de un mejor conocimiento de las fuentes emisoras y las posibilidades de reducción de emisiones.
FASES DEL PROYECTO
MÁS INFORMACIÓN Y CRONOLOGÍA DEL PROYECTO
- Marzo 2022. Convocatoria abierta del proyecto.
- 4 febrero 2022. Webinar de presentación del proyecto. Primeros pasos hacia una economía baja en carbono
- 6 julio de 2022. Jornada de Clausura del proyecto.
APARICIONES EN PRENSA
- EL COMERCIO: Doce empresas gijonesas registran la huella de carbono y disminuyen sus emisiones
- ONDACERO: Más de uno Gijón (minuto 19:19). Escuchar aquí.
- EL COMERCIO: Doce empresas se suman a un proyecto para una economía baja en carbono
- LA NUEVA ESPAÑA: El Club de Calidad formará a empresas locales para paliar su contaminación
- CADENA SER: Doce empresas gijonesas participarán en un proyecto para reducir su huella de carbono