
En esta iniciativa, que se enmarca a su vez en la estrategia de investigación denomidada Smart Waste Collection, también están implicadas tres asociaciones empresariales (Otea, Club de Calidad y Asincar), la compañía de distribución Masymas, y el Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa). El Banco de Alimentos de Asturias con todo su entorno colaborativo y organizativo será el ámbito en el que se probará y pondrán en marcha las diferentes herramientas.
Coomida se presentará en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, como parte de las acciones comunes que promueve el consorcio COGERSA. En esta primera etapa de desarrollo los promotores pretenden sondear el interés social y empresarial que suscita la iniciativa y por ello, han puesto en marcha ya la web de referencia (coomida.com) donde los gestores de establecimientos de hostelería o comercios, los fabricantes o productores, los particulares y las entidades de atención social pueden rellenar un formulario y expresar sus intereses o necesidades, así como las posibilidades de colaboración que ven en Coomida. Este primer estudio de opinión online se utilizará como referencia para las fases posteriores de implantación.
En su última etapa Coomida pondrá en marcha una aplicación para dispositivos móviles gracias a la cual se podrá crear una red de colaboración con beneficios sociales y ambientales, en la cual estarán conectados los donantes, el Banco de Alimentos local, los/as voluntarios/as y las organizaciones de atención a colectivos con dificultades que reciben los productos.
Visitar la web de Coomida
Más información de Coomida
Leer en el blog