
El objetivo de estas ayudas es favorecer la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo. Desde 2008, año de la primera convocatoria, se han destinado 6,7 millones de euros y se han beneficiado de ellas 994 empresas y entidades.
El presupuesto para esta convocatoria es de 936.000 euros, lo que supone un incremento del 17 % con respecto a 2015, y se distribuye entre los ejercicios de 2016 (65 %) y 2017 (35 %). La cuantía máxima a recibir por cada entidad asciende a 9.000 €.
Los planes de igualdad deberán impulsar acciones en las siguientes áreas:
- Acceso al empleo,
- Condiciones de trabajo, como clasificación profesional, igualdad retributiva y presencia de mujeres en cargos de responsabilidad
- Promoción profesional y formación, incluyendo la sensibilización y formación en igualdad de oportunidades
- Ordenación del tiempo de trabajo, para favorecer la conciliación y corresponsabilidad entre mujeres y hombres
- Prevención y actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo
- Uno no discriminatorio del lenguaje, la comunicación y la publicidad
Así mismo, deberán incluir tres fases: la elaboración de un diagnóstico de la situación, la elaboración del plan de igualdad con medidas que corrijan las deficiencias detectadas y la primera fase de aplicación de dichas medidas. En todas ellas deberá participar la representación legal del personal de la entidad.
El plazo para la presentación de las solicitudes finalizará el 7 de junio de 2016, y la realización de las actividades subvencionadas deberá finalizar el 31 de agosto de 2017.
Más información pinchando aquí.