La norma ISO 50001 es un estándar internacional que ofrece un marco para ayudar a las empresas a establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar continuamente el desempeño energético dentro de la organización. Se aplica a las actividades bajo el control de la organización, y al diseño y adquisición de instalaciones, equipos, sistemas o procesos que usen energía.
La nueva edición 2018 de la norma ISO 50001, además de un importante cambio estructural para la alineación con otras normas ISO de gestión, presenta interesantes cambios en los requisitos, como por ejemplo, los relacionados con: la comprensión del contexto de la organización y de los requisitos y necesidades de las partes interesadas; el enfoque basado en riesgos; la introducción del concepto de
normalización de los indicadores de desempeño energético (IDEn) y de las líneas de base energéticas (LBEn); detalles sobre el plan de recopilación de datos de la energía y de los requisitos relacionados (anterior plan de medición de la energía).
OBJETIVOS
- Identificar el propósito de un SGEn basado en ISO 50001:2018 y los beneficios empresariales y
ambientales de mejorar el desempeño energético. - Dar a conocer el Anexo SL como esquema básico para la redacción de normas de sistemas de gestión.
- Utilizar correctamente la terminología y vocabulario empleado en la norma.
- Analizar y comprender los requisitos comunes y específicos de la norma ISO 50001:2018.
- Identificar los criterios para una planificación, ejecución y expresión de los resultados de auditoría de forma sencilla y eficaz.
- Adquirir habilidades en las técnicas de auditoría.
PROGRAMA
Requisitos de la norma ISO 50001
-
- Historia. Familia de Normas
- Estructura: Anexo SL
- ISO 50001:2018. Contenido:
- Introducción
- Objeto y campo de aplicación
- Referencias normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
- Liderazgo y participación de los trabajadores
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
- Principales cambios respecto a ISO 50001:2011 y proceso de transición
Auditoría Interna ISO 50001:2018
-
- Definición. Tipología. Propósito. Claves del éxito. Resultados de una auditoría
- Fases de una auditoría
- Planificación
- Reunión inicial
- Investigación
- Reunión final
- Informe de auditoría
- Seguimiento posterior
- No conformidades
- El auditor

FORMADOR: CÉSAR ÁLVAREZ PÉREZ
Ingeniero Industrial, especialidad Electrotecnia por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Gijón e Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica Estructuras por la
Universidad Laboral también de Gijón.
Desde el año 2009 es auditor en distintos referenciales ISO y ejerce también como ingeniero industrial en distintas actividades de asesoría como cálculo de estructuras, patologías, asistencias técnicas, etc..
FORMA DE PAGO
Esta formación cumple los requisitos necesarios para poder ser bonificada a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo-FUNDAE. El Club puede realizar las gestiones de los inscritos que así lo soliciten.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Fecha fin: 2021-12-02 a las 17:30
Fecha fin: 2021-11-29 a las 17:30
Fecha fin: 2021-11-23 a las 11:30
Fecha fin: 2021-10-26 a las 18:00