OBJETIVOS
El GAP de competencia es la diferencia entre el nivel de conocimiento adquirido para una tarea o un puesto y el nivel objetivo. El gap se puede medir para una persona en todas sus competencias, para una tarea o para un puesto. Es un método matemático que permite a una organización medir cual es el grado de conocimiento de sus empleados en todas las habilidades críticas que deben conocer.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Responsables o técnicos de producción, responsables o técnicos de mejora continua, responsables o técnicos de RH, directivos.
CONTENIDOS
- Qué es el GAP de competencia, para qué sirve su seguimiento.
- Cómo se mide
- Skill matrix: competencias en el ámbito laboral, tipo,…
- Cómo reducir el GAP de competencia de una persona, puesto o colectivo:
- Identificar los gaps de capacitación
- Definir los objetivos y los indicadores KPI para el seguimiento del gap.
- Identificar las habilidades críticas necesarias, documentarlas y cuantificarlas
- Desarrollar los check list de evaluación
- Llevar a cabo la evaluación inicial
- Preparar el plan de formación, los materiales de formación y llevar a cabo la capacitación
- Evaluar los resultados

FORMADOR: JUAN ANSEDES
Cuenta con una experiencia profesional superior a 15 años y está especializado en la mejora continua, campo en el que desarrolla sus actuales funciones como máximo responsable de la mejora continua para España y Portugal para la multinacional francesa SAINT GOBAIN GLASS INDUSTRY además del responsable de mejora continua de la fábrica de Avilés.
FORMA DE PAGO
Esta formación cumple los requisitos necesarios para poder ser bonificada a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo-FUNDAE. El Club puede realizar las gestiones de los inscritos que así lo soliciten.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Fecha fin: 2022-11-17 a las 17:00
Fecha fin: 2022-11-08 a las 17:00
Fecha fin: 2022-10-27 a las 14:00
Fecha fin: 2022-10-06 a las 11:00