FORMACIÓN

ISO 9001: Formación inicial en Sistemas de Gestión de Calidad

Modelos y Sistemas de Gestión

Formación inicial ISO 9001
Inscripciones cerradas

PONENTES
CUOTA DE INSCRIPCIÓN

280 € + IVA para socios
380 € + IVA para no socios

En el entorno empresarial actual, la calidad es esencial para garantizar la satisfacción del cliente, la eficiencia operativa y la competitividad. La norma ISO 9001 establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), ayudando a las empresas de cualquier tamaño o sector a optimizar procesos, mejorar productos y servicios, y ganar la confianza de clientes y socios. Demostrando un compromiso con la excelencia, abriendo nuevas oportunidades y fortaleciendo la competitividad empresarial.

Esta formación está diseñada para proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los principios de la ISO 9001 y cómo implementarla en su organización.

Esta formación es para ti si quieres llevar un control de calidad en la organización conforme a la ISO 9001 y no tienes conocimientos básicos de la norma. Te proporcionará las bases necesarias para implementar y gestionar un sistema de calidad eficaz

🔍 ¡Novedades en ISO 9001!
Además de revisar los principios fundamentales de la norma ISO 9001:2015, en esta formación abordaremos las nuevas directrices propuestas en el borrador de la próxima versión de la norma, ya publicado.
Una oportunidad única para anticiparte a los cambios y entender cómo podrían impactar en los sistemas de gestión de calidad. ¡Prepárate para lo que viene!

OBJETIVOS
  • Dotar a los participantes de los conocimientos básicos sobre la ISO 9001:2015 para colaborar activamente en ese proceso con el departamento de calidad, o como primer paso para liderar el Sistemas de Gestión.
  • Familiarizarse con el vocabulario técnico utilizado en la gestión de la calidad.
  • Dar a conocer la estructura de alto nivel [High Level Structure HLS], común a las normas de Sistemas de Gestión.
  • Proponer metodologías que permitan enfocar los requisitos de la norma de referencia de una forma útil y sencilla.
  • Proporcionar ejemplos prácticos de implantación que permitan una mejor interpretación y entendimiento de los requisitos normativos.
  • Perfilar el proceso de implantación y conocer las dificultades que pueden surgir en una experiencia de este tipo.