La calidad ambiental, sin duda, constituye un pilar fundamental para la salud, para la economía y para nuestro bienestar que debe protegerse en un contexto como el presente en el que existen grandes desafíos, como el cambio climático o las distintas formas de contaminación, que pueden deteriorar el medio ambiente.
Con el objetivo de proteger el medio ambiente y convertirse en el marco esencial del Ordenamiento jurídico asturiano en materia de prevención y control de la calidad ambiental, se aprueba la Ley del Principado de Asturias 1/2023, de 15 de marzo, de Calidad Ambiental (en adelante, “Ley 1/2023”), que introduce grandes novedades con respecto al régimen jurídico anterior a su entrada en vigor en el ámbito competencial asturiano.
Así pues, en esta formación se pretende analizar, en primer lugar, qué normativa medioambiental resultará necesario aplicar a cada proyecto, dado que, en algunos casos, se deberá acudir a la legislación básica estatal y, en otros, a la normativa asturiana.
Ante esta bifurcación competencial, en esta acción formativa resulta imprescindible explicar una serie de conceptos básicos previstos en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (en adelante, “LEA”), necesarios para poder comprender con mayor nivel de detalle el Derecho Ambiental actualmente vigente.
A continuación, se analizarán, desde una perspectiva práctica, los aspectos jurídicos más relevantes que introduce la Ley 1/2023, así como su aplicación para los nuevos proyectos e instalaciones que se promuevan en el Principado.
Igualmente, se prestará especial atención a la coordinación entre diferentes instrumentos de intervención administrativa y al control e inspección ambiental de las instalaciones y proyectos sujetos al ámbito de aplicación de la norma, proporcionando así un análisis completo y pormenorizado de las disposiciones más relevantes de la Ley 1/2023 que deben tenerse en cuenta
para cada actividad, plan y/o proyecto.
DESTINATARIOS
Administradores de sociedades, promotores, empleados públicos, personal de asesorías jurídicas y, en general, aquellas personas cuyo puesto de trabajo guarde relación con la evaluación de impacto ambiental de planes, proyectos y/o la autorización sustantiva de los mismos.
Entre otros:
- Profesionales con puestos y/o responsabilidades de mando, coordinación, decisión y/o dirección en el ámbito de su organización
- Profesionales del Derecho
- Profesionales técnicos con relación con proyectos, actividades o proyectos con potencial incidencia medioambiental, tales como ingenieros o consultores ambientales
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
- Conocimiento del marco normativo previsto en la LEA en materia de evaluación ambiental estratégica de planes y programas y de evaluación de impacto ambiental de proyectos.
- Estudio de las disposiciones generales de la Ley 1/2023, así como su régimen transitorio.
- Análisis de los distintos regímenes de evaluación ambiental previstos en la Ley 1/2023 (autorización ambiental integrada y declaración responsable ambiental), así como su régimen competencial.
- Conocimiento de la coordinación entre los diferentes regímenes de intervención.
- Análisis de cuestiones relevantes en materia de control e inspección ambiental.
INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE LA FORMACIÓN
CONTENIDOS
- La evaluación ambiental de actividades, planes y proyectos en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (“LEA”).
- Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas.
- Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos.
- Disposiciones generales en materia de evaluación ambiental.
- La Ley 1/2023, de 15 de marzo, de Calidad Ambiental del Principado de Asturias.
- Objeto y ámbito de aplicación.
- Régimen transitorio.
- Fines y principios.
- Instrumentos de intervención administrativa en la Ley 1/2023.
- Clases y régimen competencial.
- Autorización Ambiental Integrada.
- Concepto, ámbito de aplicación y fines.
- Obligaciones de los titulares de las instalaciones. Consecuencias de los incumplimientos.
- Procedimiento de otorgamiento.
- Vigencia, modificación y caducidad.
- Mención especial a las instalaciones y actividades estratégicas.
- Declaración responsable ambiental.
- Concepto, ámbito de aplicación y fines.
- Obligaciones de los titulares de las instalaciones. Consecuencias de los incumplimientos.
- Presentación y efectos.
- Coordinación entre instrumentos de intervención administrativa.
- Cuestiones destacadas en materia de control e inspección ambiental.
FORMADORES
Silvia San Felipe Menéndez

Abogada Senior del Departamento de Derecho Público, Regulatorio y Urbanismo de ONTIER
Adrián García Pacios

Abogado Junior del Departamento de Derecho Público, Regulatorio y Urbanismo de ONTIER.
FORMA DE PAGO
Esta formación podrá ser bonificada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), sólo si las gestiones las realiza el Club Asturiano de Calidad. NOTA: bonificación parcial.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Fecha fin: 2023-11-22 a las 17:00
Fecha fin: 2023-11-15 a las 19:00
Fecha fin: 2023-12-01 a las 17:00
Fecha fin: 2023-10-19 a las 18:00