En el Club de Calidad, la innovación es mucho más que una tendencia: es un pilar fundamental para el crecimiento sostenible, la competitividad y la adaptación a los retos de un entorno en constante cambio. Para nuestras organizaciones asociadas, innovar significa anticiparse, colaborar y transformar ideas en soluciones que generan impacto real en la sociedad y en la economía asturiana.
Lo que hace único al Club de Calidad es la diversidad de su red de socios: empresas y entidades de todos los tamaños, sectores y perfiles, que comparten el compromiso de mejorar y avanzar juntos. Esta pluralidad es una fuente inagotable de inspiración y conocimiento, y permite crear sinergias y cadenas de valor más innovadoras, donde la colaboración se convierte en el verdadero motor del cambio.
En este contexto, el Club de Calidad ha participado activamente en el evento de presentación del Álbum de la Innovación de Asturias 2025, celebrado en Gijón y promovido por Pavitek. Este proyecto pionero busca visibilizar el talento, la ciencia y la tecnología que están transformando Asturias, y fomentar la colaboración entre empresas, administraciones, clústeres, centros tecnológicos y grupos de investigación.
El evento, celebrado en el AS5-HUB de Gijón, fue un punto de encuentro para agentes de la innovación regional, con espacios para la inspiración, el networking y la generación de nuevas ideas. El formato, dinámico y participativo, facilitó la conexión entre perfiles diversos y la creación de nuevas oportunidades de colaboración.
Desde el Club de Calidad, celebramos y apoyamos iniciativas como el Álbum de la Innovación, que refuerzan el tejido innovador de Asturias y demuestran que la innovación no solo nace en los laboratorios, sino también en la suma de experiencias, conocimientos y voluntades de quienes apuestan por construir juntos el futuro.
Conectores de la innovación
El Club de Calidad aparece, junto a entidades como el CEEI o SERP, como «conector de la innovación»:
El Club de Calidad impulsa sus GRUPOS DE TRABAJO como ecosistema de innovación colaborativa. Desde 2028 se han celebrado más de 150 reuniones con más de 2400 asistentes de 149 empresas, generando conocimiento compartido y fortaleciendo una red dinámica. Estos encuentros se consolidan como espacio clave para afrontar retos empresariales con soluciones colectivas.
