Nuestro socio Esnova Racks Software está desarrollando (aún está en fase de I+D) una nueva generación de sistemas de gestión de almacenes (SGA) que incorporará técnicas de inteligencia artificial y análisis predictivo. Este avance busca optimizar los procesos logísticos mediante el uso de datos operativos para mejorar la toma de decisiones en el almacén.
De la recopilación de datos al análisis predictivo
En los almacenes modernos, cada operación genera información valiosa: tiempos de tarea, recorridos de operarios, tráfico de ubicaciones y más. Esnova Racks ha trabajado con estos datos para mejorar la trazabilidad y detectar ineficiencias, pero ahora está dando un paso más allá, a través del desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático que permitirán:
- Identificar patrones en el rendimiento operativo.
- Anticipar posibles problemas antes de que ocurran.
- Sugerir mejoras en la organización y distribución del almacén.
- Reconfigurar procesos y rutas de trabajo de forma dinámica.
La incorporación de inteligencia artificial en la gestión de almacenes puede representar un cambio significativo en la eficiencia logística, facilitando una adaptación más ágil a la demanda y reduciendo costes operativos.
Proyectos piloto y presencia internacional
Para validar esta tecnología, que aún está en fase de innovación, Esnova Racks está desarrollando proyectos piloto en entornos reales, evaluando cómo estos sistemas pueden integrarse en el día a día de las operaciones logísticas. Con presencia en España, Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Bélgica, India y Turquía, la empresa busca aplicar estas innovaciones a nivel global.
La evolución hacia almacenes inteligentes con sistemas capaces de aprender y optimizarse por sí mismos marca una tendencia que podría transformar la gestión de operaciones en el futuro próximo.