La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa de futuro: es una herramienta presente que está transformando la competitividad de las empresas. El Club de Calidad lanza su Protocolo de Inteligencia Artificial, una guía práctica y accesible especialmente pensada para pymes asturianas, que ayuda a dar los primeros pasos en la implantación de la IA de forma ordenada, segura y con resultados tangibles.

¿Por qué este protocolo?
Este protocolo nace de las inquietudes y necesidades compartidas por los CIOS asturianos, y recoge tanto principios éticos y prácticos como ejemplos y recomendaciones para avanzar en la adopción responsable de la IA en nuestras empresas. Un documento vivo, pensado para acompañar a organizaciones de todos los tamaños en su camino hacia la innovación.

Asturias tiene la oportunidad de liderar esta transformación. El momento es ahora: pasar de la intención a la acción y escribir con inteligencia artificial el futuro competitivo de nuestras empresas.

¿Qué encontrarás en el protocolo?

  • Introducción clara a la IA: Explica cómo la IA puede pensar (predecir y recomendar), crear (generar contenidos) y actuar (automatizar procesos), con ejemplos prácticos.
  • Principios éticos y de buen gobierno: Recomendaciones para implantar la IA de forma responsable y alineada con la estrategia de negocio.
    Casos de uso reales: Ejemplos de cómo la IA ya está transformando áreas como administración, finanzas, operaciones y marketing en empresas asturianas.
  • Un protocolo paso a paso: Cinco dimensiones clave para implantar la IA con éxito: estrategia de negocio, estrategia de IA, tecnología y datos, organización y cultura, y gobierno responsable.
  • Errores a evitar: Consejos para no caer en los errores más habituales, como implantar tecnología sin estrategia, trabajar con datos de mala calidad o no formar a los equipos.
  • Recomendaciones y hoja de ruta: Un plan de acción para los primeros 100 días, alineado con la nueva regulación europea y nacional.

El protocolo se presentó en el marco del Grupo de Trabajo de CIOS el pasado 20 de octubre de 2025, en una jornada realizada en Idonial.