Un año más el Club de Calidad se suma a la difusión de la Semana Europea de Prevención 2025 que este año tiene como foco temático los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) bajo el lema “Conecta el valor, desconecta el residuo

SEMANA EUROPEA DE PREVENCIÓN DE RESIDUOS

La Semana Europea de la Prevención de Residuos es la mayor campaña de concienciación sobre la prevención de residuos en Europa Liderada por el Comité Directivo Europeo (CDE), se celebra en la última semana de noviembre de cada año, a través de la ejecución simultánea de cientos de acciones concretas de prevención, reutilización, y reciclaje de residuos en toda Europa promovidas por diferentes tipos de entidades y ciudadanía.

En Asturias, COGERSA coordina este proyecto desde el año 2010 y, hasta la actualidad, ha conseguido que se sumen 1.897 entidades desarrollando más de 2.462 acciones.

¿Cómo participar?

¿Quién pueden participar? Administraciones y autoridades públicas; empresa e industria; asociaciones y ONGs; Centros educativos y Ciudadanía.

¿Cuándo se celebra? Del 22 al 30 de noviembre. 

El plazo de presentación de iniciativas es a través de la web de Cogersa actividades.cogersa.es antes del 9 de noviembre.

¿Qué tipos de acciones se pueden presentar? Las acciones deben centrarse en la jerarquía de la gestión de residuos (las 3 Erres) y la circularidad, y fomentar prácticas positivas en alguno de estos aspectos: prevención en origen, reutilización y preparación para reutilización y fomento del reciclaje.

¿Sobre qué temática? Cada año se define un lema y una temática concreta. Este año el tema se centra en los RAEE:

Los RAEE son los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, sus materiales, componentes y consumibles tanto de hogares particulares como de usos profesionales: desde frigoríficos y televisores, hasta tablets y smartphones.

En la UE, producimos más residuos electrónicos que nunca y son del tipo de residuos que más ha crecido en los últimos años. Una gestión regulada de los RAEEs es fundamental para evitar el daño que estos residuos producen en el medio ambiente y la salud humana.