Gijón Paraíso Circular
Asesoramiento a empresas para la generación de nuevas líneas de negocio circulares
El proyecto “Gijón Paraíso Circular», cuenta con el apoyo de Gijón Impulsa y pretende dotar a un grupo de emprendedores o start-ups del municipio de Gijón con los conocimientos principales sobre economía circular que les permitan introducir esta nueva economía en sus modelos de negocio y les permitan diversificar y crear nuevas líneas de negocio más sostenibles.

Jornada presentación del Proyecto | 5 julio 2023
OBJETIVOS DEL PROYECTO
El proyecto se llevará a cabo a través de una triple vertiente en la que se aúna la formación, el asesoramiento y la sensibilización. Para ello el proyecto tiene como objetivos principales:
I. La formación de emprendedores y/o start ups de Gijón en los conceptos y metodologías básicas y principales de la Economía Circular.
II. El asesoramiento de esos emprendedores o start ups en el cambio del modelo lineal al nuevo modelo económico circular a través del análisis y uso de herramientas para la generación de nuevos modelos de negocio y oportunidades de colaboración.
III. La sensibilización del tejido económico presentando los resultados conseguidos a través de una infografía final y de la difusión a lo largo del proyecto.
DESTINATARIOS E INSCRIPCIÓN AL PROYECTO
Podrán participar hasta un máximo de 6 emprendedores o start-ups del municipio de Gijón. Puesto que las plazas son limitadas, se atenderá al rigoroso orden de inscripción. En el caso de ser emprendedor, no es necesario que esté empadronado en Gijón pero sí que su idea de negocio se vaya a desarrollar en el municipio.
Puede acceder al formulario de inscripción a través de la siguiente página: ver aquí
Plazo para inscribirse: hasta el 7 de septiembre de 2023
Para cualquier duda, puede ponerse en contacto con Emma González, 687871170 (emma@clubcalidad.com)
LAS FASES DEL PROYECTO
CAPTACIÓN DE INTERESADOS
Emprendedores o start ups con sede en GijónCaptación de empresas
Selección de los participantes: emprendedores o start ups con sede en Gijón que estén interesadas en la economía circular.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Jornada de presentación. 5 de julio de 2023PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Sesión en la que se dará a conocer, los objetivos, las fases y el cronograma del proyecto. Será el 5 de julio, de 13h a 14h, en la sala de juntas del edificio Impulsa del Parque Científico y Tecnológico de Gijón. Más info del evento aquí
FORMACIÓN
De introducción a la economía circularFORMACIÓN
Capacitación teórica a los profesionales de Gijón seleccionados para que conozcan en detalle el contexto ambiental en el que se enmarca este proyecto.
ASESORAMIENTO
Diagnóstico de circularidadASESORAMIENTO
Para esta fase se llevará a cabo una serie de reuniones con cada uno de los participantes en las que se pueda indagar cuáles son las necesidades de cada una de ellos en transición hacia la circularidad.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Jornada de clausuraPRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Presentación del prototipo de nuevo proyecto o servicio circular de los emprendedores o start ups participantes en el proyecto.
CRONOGRAMA
Presentación del proyecto
5 de julio de 2023
Formación
Septiembre de 2023
Asesoramiento
Octubre – noviembre de 2023
Presentación de proyectos y clausura
Noviembre/diciembre 2023
FORMACIÓN
Capacitación teórica a emprendedores o starts up de Gijón seleccionadas para que conozcan en detalle el contexto ambiental en el que se enmarca este proyecto. Esta formación ayudará a mejorar las competencias de los trabajadores de la región a la hora de repensar sus negocios bajo criterios de Economía Circular.
Contenidos:
- I. Economía circular. El concepto.
- Introducción a la Economía Circular
- Economía Lineal vs Economía Circular. Por qué es preciso un cambio de modelo.
- Análisis de Ciclo de Vida de productos/servicios.
- Implicaciones medioambientales en las organizaciones. Categorización de impactos.
- II. Contexto mundial, europeo y nacional: compromisos y planes.
- Pacto de París.
- Agenda 2030.
- New Green Deal y Plan de Acción Economía Circular.
- Pacto Europeo por el Clima.
- Estrategia Española de Economía Circular. Plan Nacional EC 2021-2023.
- Ley Cambio Climático y Transición Energética.
- Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados.
- Asturias y la Economía Circular.
- III. Modelos de negocio circulares y ejemplos de economía circular.
- Servitización de los productos.
- Consumo colaborativo.
- Recuperación de recursos y reciclaje terciario.
- Suministros Circulares.
- Ejemplos de negocios circulares.
- IV. Diagnóstico de circularidad: método.
- EcoCanvas.
El contenido formativo número IV Diagnóstico de circularidad, sienta las bases para la FASE 3 del proyecto en el que los participantes contarán con un asesoramiento en la transformación de sus modelos de negocio actuales a unos más circulares o, a partir de su línea de negocio principal, crear nuevos modelos de negocio circulares.
ASESORAMIENTO
Para esta fase se llevará a cabo una serie de reuniones con cada uno de los emprendedores o start ups participantes en las que se pueda indagar cuáles son las necesidades de cada uno en transición hacia la circularidad. Para ello se seguirá la siguiente metodología:
- Evaluación inicial y selección de producto/servicio circular.
- Análisis de la cadena de valor e identificación de oportunidades.
- Identificación de problemas y necesidades ¿Quiénes son nuestros clientes?
- Mapeo de stakeholders.
- Comunicación y greenwashing.
EN LOS MEDIOS

5 julio 2023
Presentación del proyecto Gijón Paraíso Circular.
Escucha la entrevista completa, aquí

16 agosto 2023
Participa en el proyecto «Gijón Paraíso Circular»
Noticias relacionadas
Fecha fin: 2023-12-30
Fecha fin: 2023-07-05 a las 14:00h

