GRUPO DE TRABAJO
FINANZAS Y COMPRAS: Análisis de Riesgos Financieros desde la perspectiva bancaria y de las sociedades de garantía
Modelos y Sistemas de Gestión

Modelos y Sistemas de Gestión
Nuestro Grupo de Trabajo de Finanzas y Compras, organizado en colaboración y con el patrocinio de ASTURGAR, Garantía Recíproca y Laboral Kutxa, se ha reunido nuevamente con los responsables financieros de diversas organizaciones socias del Club para profundizar en el crucial proceso de evaluación de riesgos financieros desde la óptica de las entidades bancarias y las sociedades de garantía recíproca. En esta ocasión, charlamos con Igor Lahidalga Ugarte, Director de Riesgos Pymes de Laboral Kutxa y Ángel Rodríguez Vallina, Director General de Asturgar, quienes lideraron la reunión. Este diálogo se reveló esencial para comprender la meticulosidad con la que estas instituciones evalúan a las empresas antes de otorgar servicios financieros, destacando varios aspectos clave.
Asimismo, y fruto del debate surgido tras las exposiciones, exploramos cómo ambas entidades están abordando las crecientes exigencias normativas de la Unión Europea en relación con los informes de sostenibilidad. La integración de estos requisitos en las prácticas financieras cotidianas fue destacada como un desafío, pero también como una oportunidad para alinear los objetivos financieros con la responsabilidad social corporativa.
En última instancia, la conclusión central de la reunión apuntó a la necesidad imperativa de fomentar una cultura financiera sólida en las organizaciones. Este cambio cultural no solo facilitaría el acceso a diversos servicios financieros, sino que también fortalecería la capacidad de las empresas para abordar y mitigar riesgos, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible en la región asturiana.
09:30 | Apertura de la reunión y presentación de los asistentes |
09:50 | Análisis de riesgo financiero: evaluación desde la perspectiva bancaria y de las sociedades de garantía
|
10:30 | Coloquio |
11:30 | Cierre |
Son la herramienta principal mediante la cual los socios del Club comparten sus retos, intercambian experiencias, aprenden entre sí o diseñan soluciones colaborativas. Además, toda la información compartida en los grupos de trabajo reúne las preocupaciones y retos de los responsables de distintas funciones de la empresa, contribuyendo a generar una información muy útil para el adecuado diseño de actividades y proyectos del Club de Calidad. Puedes ver más información sobre nuestros grupos de trabajo en el siguiente enlace.