GRUPO DE TRABAJO
FINANZAS Y COMPRAS: La automatización como ayuda al proceso de compras
Productividad y Eficiencia

Productividad y Eficiencia

En esta sesión, el Grupo de Trabajo de Finanzas y Compras profundizó en el impacto de la automatización en los procesos de compras, con la participación de Futuver (Miguel Fernández) y Masymas supermercados (Javier Moreno y Alfonso Riesgo).
Futuver compartió el caso del Banco Nacional de Panamá, donde la digitalización y automatización han supuesto una transformación radical en la gestión de compras. Se pasó de procesos manuales y en papel a una tramitación 100% electrónica, con documentos originales firmados digitalmente y plena trazabilidad. Entre los beneficios, destacan la reducción del 80% en los tiempos de tramitación, la eliminación del papel y una mayor seguridad jurídica y protección de datos. Se subrayó la importancia de planificar la transición, gestionar el cambio cultural y mantener la intervención humana en decisiones clave, especialmente en el sector público.
Masymas expuso cómo la automatización y la inteligencia artificial han optimizado su aprovisionamiento. Gracias a algoritmos de IA, pueden ajustar los pedidos a la demanda real, reducir excedentes y caducidades, y mejorar la rotación de productos. El sistema permite prever necesidades según la vida útil de los productos y factores externos, lo que se traduce en ahorros, menos devoluciones y un mejor control del stock. Destacaron como reto principal el cambio de mentalidad y la adaptación de los equipos a los nuevos sistemas.
Ambos casos coincidieron en que la automatización aporta eficiencia, control y ahorro, pero requiere una estrategia clara, una gestión adecuada del cambio y una combinación equilibrada entre tecnología y factor humano. La sesión concluyó con un intercambio de experiencias entre los asistentes, que pusieron en común sus propios avances y retos en la automatización de compras.
AGENDA
| 9:30 | Apertura de la reunión y presentación de los asistentes |
| 9:40 |
La automatización como ayuda al proceso de compras
|
| 10:40 | Coloquio |
| 11:00 | Cierre |
Son la herramienta principal mediante la cual los socios del Club comparten sus retos, intercambian experiencias, aprenden entre sí o diseñan soluciones colaborativas. Además, toda la información compartida en los grupos de trabajo reúne las preocupaciones y retos de los responsables de distintas funciones de la empresa, contribuyendo a generar una información muy útil para el adecuado diseño de actividades y proyectos del Club de Calidad. Puedes ver más información sobre nuestros grupos de trabajo en el siguiente enlace.