PONENTES
PRECIO
Precio socio: 750 € + IVA
Precio no socio: 900€ + IVA
El objetivo principal de esta formación es la contribución al reto europeo contra el cambio climático, consiguiendo la neutralidad en 2050. En este itinerario formativo se establecerá, para las organizaciones participantes, un plan operativo para la reducción de dichas emisiones, asesoría y apoyo en la inscripción en el Registro.
METODOLOGÍA
La formación se llevará a cabo a través de talleres conjuntos con las empresas participantes en el proyecto, para que, de forma práctica sean capaces de obtener los conocimientos necesarios que les permitan, mediante la obtención de la información necesaria, el cálculo de la huella de carbono conforme al alcance 1 y 2:
Alcance 1
Emisiones directas fruto de las actividades propias de la empresa. Incluye el calor, electricidad o vapor generados por calderas situadas en las propias instalaciones, así como productos químicos y materiales resultantes de la producción y los vehículos de la empresa.
Alcance 2
Emisiones indirectas generadas por el uso de electricidad necesaria para las actividades objeto de estudio, por ejemplo, iluminación, calefacción y procesos de la maquinaria de la empresa.

OBJETIVOS
- Formar y concienciar a las organizaciones asturianas participantes en materia medioambiental, principalmente en la huella de carbono
- Calcular las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para los alcances 1 y 2 permitiendo a las compañías participantes conocer la huella de carbono de sus organizaciones/procesos.
- Conocer el impacto de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que producen y establecimiento de un plan de acción para la reducción de las mismas atendiendo a las posibilidades de cada organización.
- Inscripción de la huella de Carbono en el Registro del MITERD. Nota: esta formación no incluye la verificación externa si tu organización esta obligada a realizarla.
CONTENIDOS
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO E INICIO DE LA FORMACIÓN
Contextualización de identificación de conceptos asociados a la huella de carbono. Se impartirán nociones básicas que permitirán a las empresas entender aquellas cuestiones que debe tenerse en consideración para el Alcance 3, atendiendo a las categorías indicadas en las normas de referencia. A partir de la formación, se establecerán los contenidos, tanto cuantitativos como cualitativos a aportar para el cálculo y redacción del informe y se elaborarán las bases de datos necesarias para recabar la información correspondiente, así como pautas para la verificación y registro del cálculo de la Huella de Carbono.
TALLER PARA LA REALIZACION DEL CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO
Con el objetivo de calcular la huella de carbono (alcances 1 y 2) para un año único de las empresas participantes en el proyecto.
TALLER PARA LA REALIZACIÓN DE LOS PLANES DE REDUCCIÓN. ELABORACIÓN DE INFORME Y REGISTRO EN EL MITERD
Elaboración de un informe y planteamiento de un plan de reducción, que recoja la información relacionada con el cálculo, así como las acciones a llevar a cabo por las organizaciones para reducir el consumo de energía y emisiones. En este taller se explicará también la sistemática para realizar el registro de la huella de carbono en el Miterd
ASISTENCIA TÉCNICA: REGISTRO NACIONAL DE HUELLA DE CARBONO DEL MITERD RESOLUCIÓN DE REQUERIMIENTOS DEL MITECO
Asistencia técnica para que las organizaciones puedan responder con éxito a las posibles exigencias del Miterd.
INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE EL PRECIO Y LAS INSCRIPCIONES*
- El proyecto solo es para el cálculo de los alcances 1 y 2 (no alcance 3)
- En caso de que la entidad sea una gran empresa o una PYME con emisiones de proceso (por ejemplo, que dispongan de EDARs o que en sus emplazamientos tengan lugar reacciones físicas o químicas como en la producción de cemento, fabricación de productos químicos, producción de metal, etc.), estarían obligados a realizar una verificación externa para poder realizar el registro en el MITERD, y deben tener en cuenta que esta verificación externa por parte de una certificadora no está incluida en los servicios que se ofrecen en este curso. Si se ofrece tanto un modelo estándar de informe de huella de carbono y de procedimiento respecto a la GHG Protocol para que la empresa lo adapte a sus circunstancias para la verificación, así como el acompañamiento en la recopilación de datos e identificación de las fuentes de emisión etc. que se hace durante la formación, pero no así el acompañamiento durante la verificación externa a la que estarían obligados.
- En el caso de ser Pyme sin emisiones de proceso, no hay complicación, y sí que se incluiría la elaboración del informe y el acompañamiento telefónico post curso en el proceso del registro en el MITERD.
FORMA DE PAGO
Esta formación podrá ser bonificada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), sólo si las gestiones las realiza el Club Asturiano de Calidad. NOTA: bonificación parcial.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Fecha fin: 2025-06-19 a las 13:30
Fecha fin: 2025-06-25 a las 17:00
Fecha fin: 2025-06-17 a las 11:00
Fecha fin: 2025-06-26 a las 19:00