GRUPO DE TRABAJO
CIOS: Presentación del Protocolo de uso de IA
Productividad y Eficiencia

Productividad y Eficiencia

Desde el Grupo de Trabajo de CIOS llevamos tiempo reflexionando sobre cómo incorporar la inteligencia artificial en nuestras organizaciones de forma segura, ética y útil. Fruto de esa necesidad compartida, y con el apoyo de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, hemos trabajado en la elaboración de un documento que ahora queremos compartir con todos los miembros del Grupo.
El Protocolo de Uso de la IA en el Entorno Empresarial recoge recomendaciones prácticas, principios éticos, casos de uso accesibles y un marco común para avanzar en la adopción de estas tecnologías sin perder el norte y, principalmente, poniendo el foco en las pymes.
Durante esta sesión, celebrada el pasado 20 de octubre, tuvimos la oportunidad de conocer el contenido del documento así como descubrir cómo puede aplicarse en distintos contextos empresariales. La jornada la llevamos a cabo en las instalaciones de IDONIAL y sirvió para conocer de primera mano lo que están haciendo en el Centro Tecnológico.
La inteligencia artificial ya no es una promesa de futuro: es una herramienta presente que redefine la competitividad de las empresas.
Para las pymes asturianas, supone una oportunidad única de reforzar su eficiencia, innovar en sus productos y servicios y diferenciarse en mercados cada vez más exigentes.
Este informe ofrece un marco práctico y accesible para que cualquier organización pueda dar sus primeros pasos de forma ordenada, segura y con resultados tangibles en el corto plazo.

Son la herramienta principal mediante la cual los socios del Club comparten sus retos, intercambian experiencias, aprenden entre sí o diseñan soluciones colaborativas. Además, toda la información compartida en los grupos de trabajo reúne las preocupaciones y retos de los responsables de distintas funciones de la empresa, contribuyendo a generar una información muy útil para el adecuado diseño de actividades y proyectos del Club de Calidad. Puedes ver más información sobre nuestros grupos de trabajo en el siguiente enlace.
