FORMACIÓN

Claves financieras de gestión de pymes. Finanzas para no financieros

Productividad y Eficiencia

Finanzas para no financieros
PONENTE
PRECIO

480 € + IVA para socios
650 € + IVA para no socios

Comprender la información financiera es clave para tomar decisiones acertadas en cualquier entorno empresarial, incluso cuando no se proviene del ámbito contable. Esta formación ofrece una visión clara y práctica de los conceptos y herramientas esenciales en contabilidad y finanzas, especialmente pensada para profesionales no financieros con responsabilidades de gestión.

A través de un enfoque accesible y aplicado, el curso permite interpretar los principales estados contables, analizar la situación económica y financiera de la empresa, valorar inversiones y realizar un seguimiento eficaz del negocio mediante indicadores clave.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

El curso está dirigido a directivos y gerentes de empresa o de unidades de negocio, mandos intermedios, especialistas y técnicos no financieros.

OBJETIVOS

Facilitar a los asistentes una visión integrada de los conceptos e instrumentos claves de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. En concreto:

  • Exponer de forma clara y precisa los conceptos y terminología clave del lenguaje financiero, para directivos no financieros.
  • Posibilitar la comprensión y análisis de los estados contables (balance y cuenta de resultados, estado de flujos de efectivo y estado de cambios del patrimonio neto) partiendo de un nivel básico.
  • Identificar la situación de la empresa desde el punto de la solvencia, liquidez y autonomía financiera.
  • Conocer el riesgo económico y financiero de las empresas.
  • Distinguir los distintos tipos de margen y su importancia en la gestión de las empresas.
  • Reconocer la importancia de la gestión del activo circulante.
  • Conocer la importancia y formas de control de la información analítica y de gestión.
  • Ser capaces de conocer el coste de capital y la manera de valorar inversiones.

FORMADORES

Begoña Fernández Vaciero. Socia de Vaciero Corporate

Begoña Fernández Vaciero
Ver perfil en LinkedIn

Amaya Ronzón

Amaya Ronzón
Ver perfil en LinkedIn

• Diego Méndez-Láiz, socio de Vaciero Auditores

Diego Méndez-Laiz
Ver perfil en LinkedIn

CONTENIDOS

Sesión 1: Interpretar la Información

Situación Económica, financiera y patrimonial de la empresa a través de la lectura de las Cuentas Anuales

  • Qué son las Cuentas Anuales
  • Qué información se obtiene y cómo se interpreta un balance de situación y una cuenta de pérdidas y ganancias
  • Bases fundamentales de la elaboración del balance de situación y de una cuenta de pérdidas y ganancias
  • La información que se puede obtener de la memoria
  • Informes de auditoría

Sesión 2: Liquidez, rentabilidad y solvencia

  • Parte 1: Análisis financiero, económico y patrimonial
    • Análisis de la liquidez y de la situación financiera a través de ratios de liquidez y endeudamiento
    • Análisis de los resultados a través de márgenes, umbral de rentabilidad
    • Análisis de la solvencia de la empresa
  • Parte 2: Análisis financiero, económico y patrimonial desde la óptica del sistema financiero

Sesión 3: Previsiones e indicadores para el seguimiento del negocio

  • La importancia de los presupuestos para el seguimiento de los resultados
  • Elaboración y seguimiento de las previsiones de tesorería
  • Análisis económico por líneas de negocio en base a información analítica
  • Control de los flujos de caja que genera la actividad
    Seguimiento de indicadores a través del Cuadro de Mando Integral

Sesión 4: Valoración y análisis de proyectos

  • Parte 1:
    • Análisis de inversiones en base a un plan de negocio
    • Información clave para analizar un proyecto de inversión
    • Análisis de las proyecciones financieras que soportan el plan
    • Cómo interpretar la rentabilidad y el periodo de recuperación de la inversión
    • Revisión de los criterios más habituales de valoración y adecuación en cada caso: activo neto real, descuento de flujos de caja y múltiplos
    • Utilidad de la valoración como base para la negociación
  • Parte 2: Control de inversiones y proyectos desde un grupo empresarial
FORMA DE PAGO

Esta formación podrá ser bonificada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), sólo si las gestiones las realiza el Club Asturiano de Calidad. NOTA: bonificación parcial.

ACTIVIDADES RELACIONADAS

Conecta y lidera. Gestionar en entornos virtuales
Fecha inicio: 2025-11-25 a las 9:00
Fecha fin:     2025-11-25 a las 18:00
Método Zentagle
Fecha inicio: 2025-11-07 a las 9:00
Fecha fin:     2025-12-05 a las 11:00
¿Cómo se lo digo? El arte de conversar para liderar
Fecha inicio: 2025-11-06 a las 9:00
Fecha fin:     2025-11-06 a las 18:00
Finanzas para no financieros
Fecha inicio: 2025-11-05 a las 9:30
Fecha fin:     2025-11-26 a las 12:30