FORMACIÓN

Fortaleciendo Equipos a través del Mindfulness y el Método Zentangle

Gestión de Personas

Método Zentagle
PONENTES
CUOTA DE INSCRIPCIÓN

330 € + IVA para socios
480 € + IVA para no socios

En un entorno laboral cada vez más exigente, el estrés y la gestión emocional se han convertido en factores críticos que influyen directamente en la productividad y el bienestar de los empleados.

OBJETIVOS

  • Reduccir del estrés y mejora del bienestar emocional: A través de técnicas de mindfulness y Zentangle, los participantes aprenden a gestionar la ansiedad y la presión laboral de manera efectiva.
  • Fomentar de la resiliencia y la adaptabilidad: El curso ayuda a los empleados a aceptar los cambios con una mentalidad flexible y a superar la frustración ante los desafíos profesionales.
  • Desarrollar de la creatividad y resolución de problemas: Al trabajar con la filosofía «No Mistake» del Zentangle, los participantes aprenden a ver los errores como oportunidades de innovación y aprendizaje.
  • Reforzar del trabajo en equipo y la comunicación consciente: La integración de dinámicas colaborativas fomenta un clima laboral más positivo y cohesionado

FORMADOR: Gildo Sobrino

Gildo Sobrino

CONTENIDOS

Módulo 1

Introducción al Mindfulness y su Aplicación en la Vida y el Trabajo

Introducción al Mindfulness y su Aplicación en la Vida y el Trabajo

Concepto y principios del mindfulness.
Relación entre atención plena, bienestar emocional y reducción del estrés.
Impacto del mindfulness en la toma de decisiones, productividad y gestión de emociones.
Técnicas de atención plena aplicadas a entornos laborales y personales.
Práctica de Zentangle: Introducción a la meditación activa y creación de teselas como ejercicio de enfoque y atención plena.

Módulo 2

Estrés: Detección y Estrategias para Gestionarlo

Estrés: Detección y Estrategias para Gestionarlo

Diferencia entre eustrés (estrés positivo) y distrés (estrés negativo).
Identificación de señales físicas y emocionales del estrés.
Relación entre estrés, concentración y eficiencia en el trabajo.
Técnicas prácticas de respiración y relajación para regular el estrés.
Práctica de Zentangle: Uso del trazo consciente y la respiración sincronizada para inducir la relajación y mejorar la concentración.

Módulo 3

Frustración y Resistencia al Cambio

Frustración y Resistencia al Cambio

Factores que generan resistencia al cambio y bloqueos emocionales.
Estrategias para reformular pensamientos negativos y desarrollar resiliencia.
Gestión emocional ante lo inesperado y desarrollo de una mentalidad flexible.
Transformar la frustración en aprendizaje y crecimiento personal.
Práctica de Zentangle: Aplicación de la estructura y fluidez de los patrones como metáfora del cambio y la adaptación

Módulo 4

Gestión del Error y Creatividad para la Resolución de Problemas

Gestión del Error y Creatividad para la Resolución de Problemas

Reinterpretación del error como parte del aprendizaje.
Mentalidad de crecimiento: superar el miedo al error y fomentar la experimentación.
Desarrollo del pensamiento creativo y desbloqueo de la parálisis creativa.
Estrategias para la resolución innovadora de problemas en el ámbito laboral.
Práctica de Zentangle: Aplicación de la filosofía «No Mistake» en la creación artística para fortalecer la creatividad y la confianza en la toma de decisiones.

Módulo 5

Trabajo en Equipo y Comunicación Consciente

Trabajo en Equipo y Comunicación Consciente

Elementos clave de la comunicación efectiva.
Estrategias para fortalecer la cohesión grupal y fomentar una comunicación constructiva.
Escucha activa y empatía en la colaboración.
Construcción de confianza y mejora de la dinámica en equipos de trabajo.
Práctica de Zentangle: Creación de un mosaico colaborativo con teselas individuales para reforzar el trabajo en equipo y la integración de ideas.

Zentangle

Es una técnica artística de meditación activa que combina atención plena, creatividad y relajación a través del dibujo de patrones estructurados. Se basa en algo que todos sabemos hacer: hacer garabatos. Como cuando dibujamos de forma automática durante una llamada o una reunión, en Zentangle canalizamos esa capacidad innata de forma consciente y ordenada, sin necesidad de saber dibujar ni tener experiencia artística.

¿Qué beneficios tiene?

  • Reducción de estrés y ansiedad
  • Aprender a manejar la frustración
  • Descubrir la creatividad que llevamos dentro
  • Mejor manejo de los pensamientos limitantes
  • Aumento de autoestima
  • Menor tendencia al bloqueo ante un error
  • Mejora la concentración y memoria
  • Mejora nuestras habilidades motrices
  • Y nos hace vivir el presente

Más información sobre la técnica, aquí

FORMA DE PAGO

Esta formación cumple los requisitos necesarios para poder ser bonificada a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo-FUNDAE. El Club puede realizar las gestiones de los inscritos que así lo soliciten.

ACTIVIDADES RELACIONADAS

Conecta y lidera. Gestionar en entornos virtuales
Fecha inicio: 2025-11-25 a las 9:00
Fecha fin:     2025-11-25 a las 18:00
Grupo de trabajo de finanzas y compras con Asturgar y Laboral Kutxa
Fecha inicio: 2025-11-18 a las 9:30
Fecha fin:     2025-11-18 a las 11:00
Red de Empresas Saludables de Asturias 2025
Fecha inicio: 2025-11-17 a las 9:30
Fecha fin:     2025-11-17 a las 12:30
Método Zentagle
Fecha inicio: 2025-11-07 a las 9:00
Fecha fin:     2025-12-05 a las 11:00