PONENTE
PRECIO
430 € + IVA para socios
600 € + IVA para no socios
En un mundo empresarial en constante evolución, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y fomentar una cultura de innovación. Esta formación, impartida por el experto Miguel Ángel Alcarazo, ofrece un enfoque detallado y práctico sobre la aplicabilidad de la IA generativa en la gestión empresarial.
A lo largo de 15 horas los participantes tendrán la oportunidad de explorar herramientas avanzadas como ChatGPT, Gemini y Copilot de Microsoft, aprendiendo a integrarlas eficazmente en su día a día. A través de casos prácticos, demostraciones en vivo y acceso a diferentes recursos, esta formación proporcionará las habilidades necesarias para aprovechar el potencial de la IA y transformar la gestión empresarial.
Desde el análisis de información y la automatización de tareas hasta la toma de decisiones estratégicas basadas en datos, este curso está diseñado para capacitar a gestores en el uso ético y eficiente de la IA, preparándolos para afrontar los desafíos del presente y del futuro con una ventaja competitiva clara.
OJBETIVOS
- Proporcionar una comprensión detallada de la inteligencia artificial y su aplicabilidad en el entorno empresarial.
- Capacitar en el uso de herramientas de IA generativa como ChatGPT, Gemini y Copilot para optimizar procesos de gestión.
- Fomentar una cultura de toma de decisiones basada en datos y ética en el uso de la IA..
METODOLOGÍA
- Sesiones interactivas con casos prácticos reales.
- Demostraciones en vivo de herramientas de IA con ingeniería de prompting
- Materiales complementarios y ejercicios aplicados.
- Acceso a un toolkit exclusivo para gestores.
CONTENIDOS
- Fundamentos de la IA: qué es, tipos y evolución
- Definición de inteligencia artificial y conceptos clave
- Tipos de IA: Tradicional vs Generativa
- Evolución de la IA: hitos y tecnologías clave
- Diferencia entre IA, machine learning y deep learning
- Principales mitos sobre la IA en el mundo empresarial.
- El nuevo rol del gestor en la era de la IA
- Nuevas habilidades que se requieren en la gestión
- Cambios en la toma de decisiones con IA
- IA como herramienta complementaria, no sustituta
- Competencias en ética y gestión del cambio
- Autodiagnóstico: ¿Qué tan preparado estoy?
- ChatGPT como asistente de productividad
- Qué es ChatGPT y cómo funciona
- Redacción de correos, minutas y reportes
- Análisis de información y respuestas a preguntas complejas
- Prompt engineering básico: cómo hacer preguntas efectivas
- Simulaciones de uso empresarial.
- Gemini para búsquedas avanzadas y colaboración
- Qué es Gemini y en qué se diferencia de otros asistentes
- Uso de Gemini para resumir y explorar datos complejos
- Casos de colaboración remota y trabajo en equipo
- Integración con Google Workspace
- Buenas prácticas para gestión del conocimiento.
- GTP con Copilot de Microsoft
- Introducción a Microsoft Copilot y su funcionalidad
- Automatización de reportes y gráficos en Excel
- Redacción de propuestas o contratos en Word
- Gestión de correos y calendarios con Outlook
- Ejercicio práctico de integración diaria.
- Tareas automatizables en el entorno del gestor
- ¿Qué tareas se pueden automatizar fácilmente?
- Herramientas accesibles para automatización sin código. (Make)
- Casos de eficiencia administrativa con IA
- Mapas de procesos para identificar mejoras
- Checklist de automatización por rol.
- Uso de IA en análisis de datos y reportes
- Introducción al análisis de datos con IA
- Herramientas de visualización asistida
- KPI predictivos y modelos de proyección
- Casos de uso: ventas, RRHH, operaciones
- Cómo interpretar recomendaciones automáticas.
- IA como apoyo en decisiones estratégicas
- A como complemento al juicio humano. Árbol de pensamiento
- Análisis de escenarios «¿qué pasaría si…?»
- Recomendadores de decisiones y riesgos
- Integración de IA en comités o reuniones ejecutivas
- Ejercicio guiado de simulación
- Principios éticos para un uso responsable
- Ética en el desarrollo e implementación de IA
- Derechos digitales y responsabilidad del gestor
- Sesgos algorítmicos: qué son y cómo evitarlos
- Ejemplos de malas prácticas
- Buenas prácticas internacionales.
- Seguridad, privacidad y políticas internas
- Regulaciones clave: GDPR, IA Act, etc
- Medidas básicas de protección de datos
- Configuraciones seguras en herramientas como ChatGPT
- Políticas internas para el uso ético de IA; Evaluación de riesgos.
- Simulación de Escenarios y Planificación con IA
- ¿Qué es la simulación de escenarios con IA?
- Uso de ChatGPT y Gemini para análisis prospectivos
- Aplicación del método «Seis Sombreros para Pensar» con IA
- Herramientas para planificar con múltiples variables
- Caso práctico: decisión de inversión o expansión comercial.
- Inteligencia Competitiva y Benchmarking Automatizado
- ¿Qué es la inteligencia competitiva asistida por IA?
- Automatización de análisis de mercado con herramientas RAG
- Cómo hacer búsquedas estructuradas (Google, Perplexity, Gemini)
- Construcción de matrices comparativas (DAFO, CAME)
- Caso práctico: análisis competitivo de un nuevo producto
FORMA DE PAGO
Esta formación podrá ser bonificada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), sólo si las gestiones las realiza el Club Asturiano de Calidad. NOTA: bonificación parcial.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Fecha fin: 2025-06-19 a las 13:30
Fecha fin: 2025-06-25 a las 17:00
Fecha fin: 2025-06-17 a las 11:00
Fecha fin: 2025-06-26 a las 19:00