FORMACIÓN

Inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial para técnicos

Productividad y Eficiencia

Inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial para técnicos
PONENTE
PRECIO

480 € + IVA para socios
620 € + IVA para no socios

En un mundo empresarial en constante evolución, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y fomentar una cultura de innovación. Esta formación, impartida por el experto Miguel Ángel Alcarazo, ofrece un enfoque detallado y práctico sobre la aplicabilidad de la IA generativa en la gestión empresarial enfocada a técnicos.

Público objetivo

  • Directivos y profesionales no técnicos interesados en integrar IA en sus decisiones y procesos.
  • Gestores de innovación, RRHH, operaciones, marketing, finanzas y transformación digital.
  • Equipos que lideran cambios tecnológicos en sus organizaciones.

Esta formación es para ti si tienes conocimientos previos de IA y quieres profundizar en el uso de Copilot y Office 365. Necesitas tener licencia de Copilot y haber superado la fase de entendimiento para aprovechar al máximo las funciones avanzadas

OBJETIVOS

  • Comprender los fundamentos técnicos de la inteligencia artificial generativa y su impacto en el entorno empresarial.
  • Capacitar en el uso técnico básico de modelos como ChatGPT, Gemini y Microsoft Copilot.
  • Fomentar la autonomía en el uso de herramientas de IA y el diseño de prompts eficaces.
  • Identificar oportunidades reales de aplicación mediante automatización sin código, análisis predictivo y marketing digital asistido por IA

FORMADOR

Miguel Ángel Alcarazo

Miguel Angel Alcarazo de DXC

CONTENIDOS

Capítulo 1.1: Cómo funciona la IA: tokens, embeddings y transformers. Resumen: Introducción a los componentes esenciales del funcionamiento de la IA generativa explicado para gestores. Contenido:

  • Qué son los LLM, tokens y embeddings.
  • Qué hace único al modelo Transformer.
  • Diferencias clave: Machine Learning vs Deep Learning vs IA generativa.

Capítulo 1.2: Comprendiendo la IA Generativa y sus modelos. Resumen: Se abordan los modelos actuales (GPT, Gemini, Claude) y se explican los conceptos de Fine-Tuning, RAG y prompting avanzado.

  • Modelos abiertos vs. cerrados.
  • Tipos de entrenamiento y casos de uso.
  • Introducción a RAG y GPTs personalizados.

Capítulo 2.1: ChatGPT para productividad técnica. Resumen: Exploración funcional de ChatGPT con énfasis en prompting, razonamiento estructurado y generación multimodal. 

  • Prompt engineering: estructura, tono, roles.
  • Modos de interacción y razonamiento avanzado.
  • Aplicaciones reales en gestión y toma de decisiones.

Capítulo 2.2: Gemini y Google Workspace con IA. Resumen: Aplicación de Gemini en Google Docs, Gmail y Slides para asistentes técnicos, resumen y automatización. 

  • Qué hace diferente a Gemini.
  • Automatización básica de textos, mails, presentaciones.
  • Simulación práctica en entorno Workspace.

Capítulo 2.3: Copilot en Microsoft 365 para análisis y redacción. Resumen: Exploración de Copilot en Excel, Word y Outlook para la generación de contenido estructurado y asistencia operativa.

  • Redacción asistida, generación de informes y cálculos automatizados.
  • Casos reales de uso en Outlook, Word y Excel.
  • Taller práctico: análisis de hoja de cálculo con ayuda de IA.

Capítulo 3.1: Automatización de procesos con Make y herramientas No-Code. Resumen: Automatización de flujos de trabajo simples usando Make, enfocado en tareas repetitivas de gestión.

  • Identificación de procesos automatizables.
  • Creación de escenarios paso a paso.
  • Plantillas descarables y ejercicios guiados.

Capítulo 3.2: Visualización de datos y análisis predictivo con IA. Resumen: Introducción a técnicas de visualización, detección de patrones y generación de dashboards inteligentes.

  • Visualización de KPIs e interpretación de resultados.
  • Casos prácticos en ventas, marketing y RRHH.
  • Qué nos dice la IA sobre nuestras decisiones.

Capítulo 3.3: Apoyo estratégico y análisis de escenarios. Resumen: Uso de la IA para evaluar decisiones complejas, simulaciones y análisis tipo ¿qué pasaría si…?

  • Árboles de pensamiento y priorización de escenarios.
  • Modelos de riesgo asistidos por IA.
  • Simulación ejecutiva con decisiones éticas

Capítulo 4.1: Principios éticos y sesgos algorítmicos. Resumen: Guía práctica para evitar sesgos y fomentar el uso responsable de la IA.

  • Transparencia, equidad y explicabilidad.
  • Buenas y malas prácticas.
  • Ejercicios de detección de sesgos.

Capítulo 4.2: Seguridad, privacidad y cumplimiento regulatorio. Resumen: Qué debemos saber para usar IA cumpliendo con el GDPR y las políticas internas.

  • Configuración segura en ChatGPT, Gemini y Copilot.
  • Privacidad, políticas y regulación europea.
  • Checklist básico para empresas.

Capítulo 5.1: Automatización del funnel con herramientas de IA. Resumen: Se exploran estrategias para implementar embudos de ventas digitales utilizando ChatGPT, Gemini y otras herramientas de IA para segmentación, copywriting y seguimiento.

  • Diseño de funnels de captación con ayuda de IA.
  • Generación de contenidos automatizados (landing, emails, formularios).
  • Ejemplo completo de campaña guiada con prompts.

Capítulo 5.2: IA en segmentación, personalización y conversión. Resumen: Técnicas para mejorar la conversión del funnel aplicando análisis predictivo, personalización de mensajes y activación de leads con IA.

  • Cómo personalizar mensajes según perfiles con IA.
  • Uso de modelos para predicción de intención de compra.
  • IA en remarketing, retargeting y nutrición de leads.
FORMA DE PAGO

Esta formación cumple los requisitos necesarios para poder ser bonificada (parcialmente) a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo-FUNDAE. El Club puede realizar las gestiones de los inscritos que así lo soliciten.

ACTIVIDADES RELACIONADAS

Conecta y lidera. Gestionar en entornos virtuales
Fecha inicio: 2025-11-25 a las 9:00
Fecha fin:     2025-11-25 a las 18:00
Método Zentagle
Fecha inicio: 2025-11-07 a las 9:00
Fecha fin:     2025-12-05 a las 11:00
¿Cómo se lo digo? El arte de conversar para liderar
Fecha inicio: 2025-11-06 a las 9:00
Fecha fin:     2025-11-06 a las 18:00
Finanzas para no financieros
Fecha inicio: 2025-11-05 a las 9:30
Fecha fin:     2025-11-26 a las 12:30