Jueves de Promoción de la Salud
En 2022 el Club de Calidad colabora con el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales en la difusión de los “Jueves de Promoción de la Salud”, llevado a cabo por el Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral (DEPROSEL) del Instituto Nacional de Seguridad y Salud.
Se trata de una serie de seminarios web dirigidos a la promoción y extensión de experiencias de buenas prácticas empresariales en Promoción de la Salud en el Trabajo con el propósito de dinamizar la Red Española de Empresas Saludables (REES). En Asturias, el Club de Calidad los difunde especialmente entre la Red de Empresas Saludables de Asturias.
Los seminarios se realizarán a través de la plataforma ZOOM, con capacidad limitada, de manera que la admisión al seminario se hará por orden de entrada hasta completar aforo.
Las personas interesadas enviar email a: rees@iaprl.org
Calendario de actividades 2022
Jueves | Hora | Cómo se hace… | Qué aprendemos |
---|---|---|---|
24 febrero | 10:00 | Cómo obtener el compromiso de la dirección | Hacer visible el apoyo y compromiso de la Dirección como promotora y máxima impulsora de las acciones de PST |
31 marzo | 10:00 | Plan de evaluación y mejora | Evaluar el plan de PST (viabilidad, aceptabilidad y resultados), con objeto de detectar acciones poco efectivas o no aceptadas por los trabajadores. Mejorar el programa y justificar su mantenimiento o ampliación. |
28 abril | 10:00 | Mejorar la comunicación interna | Conseguir una comunicación interna continuada y efectiva entre y hacia todos los actores implicados (campañas, medios/canales, etc.). |
26 mayo | 10:00 | Comunicar en tiempos de pandemia | Herramientas y aprendizajes extraídos en relación al plan comunicación a raíz de la Covid-19. |
23 junio | 10:00 | Entornos saludables: actividad física | Buenas prácticas relacionadas con la actividad física y la lucha contra el sedentarismo, y sus beneficios. |
29 septiembre | 10:00 | Entornos saludables: alimentación | Buenos hábitos de salud alimenticia y sus beneficios. |
27 octubre | 10:00 | Organizar reuniones saludables | Recomendaciones para planificar reuniones promoviendo entornos de trabajo más saludables. |
24 noviembre | 10:00 | Optimizar la vuelta al trabajo tras baja prolongada | Acciones destinadas a promover la pronta reincorporación de los trabajadores al puesto de trabajo en las mejores condiciones de salud y en el mejor entorno posible. |
Calendario de actividades 2021
Jueves 13 de mayo a las 10:00
Con Dña. Belén Pérez Aznar (Punto Focal de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo-INSST) quien nos informará de los requisitos y pasos para participar y del calendario de la convocatoria de los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas.
Jueves 27 de mayo a las 10:00
Cualquier empresa u organización puede formar parte de la Red de Empresas Saludables, con independencia de su tamaño, titularidad o sector, adhiriéndose gratuitamente a la Declaración de Luxemburgo y manifestando así su compromiso con los principios reflejados en la misma. Como paso posterior, si lo desea y cumple con los criterios de calidad elaborados por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP), puede solicitar el Reconocimiento de Buenas Prácticas en promoción de la salud en el trabajo. En todo este proceso debe estar involucrada toda la organización.
En este seminario se compartirán Técnicas para promover la participación de los destinatarios de la acción en todas las etapas del proceso de convertirse en una «Empresa Saludable» : planificación, ejecución y evaluación.
Miércoles 23 de junio a las 10:00
Diseño de indicadores para la evaluación del proceso, impacto y resultados y mejora
Se contará con la presencia de tres empresas de la Red Española de Empresas Saludables: Opplus Operaciones y Servicios, S.A., Ergobi, S.L.U., y Pérez y Salcedo, S.L., que nos contarán su experiencia en este tema, las barreras y dificultades que han encontrado y la forma de solucionarlas, así como los indicadores utilizados para la evaluación de los programas de PST.
Jueves 30 septiembre a las 12:00
Un programa de promoción de la salud en el trabajo (PST), para ser efectivo, requiere de una buena planificación estratégica, programática y operativa. Elementos como el marco de referencia para la actuación en salud, el compromiso de la dirección, la participación de los trabajadores, la evaluación del proceso y de los resultados, la continuidad y sostenibilidad de las intervenciones, etc. son indispensables para que las acciones de la empresa sean efectivas y consigan los objetivos fijados en lo tocante a la mejora de la salud de los trabajadores.
En esta jornada se repasarán dichos elementos y se expondrá el procedimiento del INSST para el reconocimiento de buenas prácticas (BBPP) en promoción de la salud en el trabajo en las empresas españolas.
Jueves 28 de octubre a las 10:00
Un Lider Saludable es aquel capaz de motivar a su equipo, detectar y fomentar las capacidades de cada persona y favorecer el buen clima laboral y la cohesión grupal
Viernes 26 de noviembre las 10:00
Hacer visible el apoyo y compromiso de la Dirección como promotora y máxima impulsora de las acciones de PST