GRUPO DE TRABAJO
RESPONSABLES CIOS: Ciberseguridad, aprendizajes en respuesta a incidentes
Modelos y Sistemas de Gestión

PONENTES
CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN
El Grupo de Trabajo de CIOS, un año más, ha retomado su actividad con la colaboración de CIONET, la mayor red de CIO´s y líderes digitales de Europa y Latam.En esta ocasión, debatimos sobre “Ciberseguridad: Aprendizajes en respuesta a Incidentes” en una comida de trabajo en la conocimos las experiencias y aprendizajes de MAPFRE, TK Escalator Norte y Saint Gobain tras haber sufrido un ciberataque. La reunión ha sido posible también gracias al patrocinio de AXIA (RDT Company). Igor Arrizabalaga, su CEO nos acompañó durante la sesión.Algunas de las principales reflexiones y aprendizajes comentadas han sido los siguientes:
- Una gran parte de los ciberataques consiguen su cometido como consecuencia de fallos humanos. Es necesario tomar consciencia de ello y sensibilizar al personal de forma periódica (por ejemplo, con campañas de phishing falsas y dirigidas internamente). Las campañas de concienciación nunca van a evitar el riesgo pero sí ayudan a mantener al usuario alerta. En este sentido, es importante diseñar planes de concienciación innovadores y que integren a todo el personal de la organización.
- Independientemente del punto anterior, es importante mantener otros sistemas de seguridad al día, como por ejemplo, tener un sistema de alertas y que funcione correctamente, trabajar con backup fuera de línea, utilizar el sistema de doble autenticación para trabajadores que se conecten fuera de la oficina, contar con un ciberseguro, asegurar la seguridad no sólo en la parte de negocio (IT) sino, en casos en los que exista, la parte de fabricación (OT), etc.
- El haber sufrido ciberataques ha implicado una mayor concienciación en la seguridad informática. En general, el único departamento que no está modificando su partida presupuestaria a la baja es el de ciberseguridad.
- Es necesario contar con un plan de contingencia BCP o Plan de Continuidad del Negocio que contemple tanto medidas preventivas como medidas de recuperación para casos en los que ya ha ocurrido la emergencia. En él, se ha destacado la importancia de definir un plan de comunicación, indicando qué personas serán las responsables de liderar la situación en casos de ataques así como la estrategia de comunicación.
El Grupo de Trabajo de CIOS, es un foro de debate en el que se comparten retos, experiencias y buenas prácticas en torno al área de trabajo de esos CIOS. La colaboración con CIONET comenzó en 2019 con el objetivo de acercar todo el valor, experiencias, propuestas y actividades en la materia que, hasta la fecha, estaban restringidas a Madrid y Barcelona.
AGENDA
13:30 | Apertura de la reunión y presentación de los asistentes |
13:40 |
Ciberseguridad: experiencias y aprendizajes en respuesta a incidentes
|
14:40 | Coloquio |
15:30 | Cierre |
Sobre los Grupos de Trabajo del Club
Son la herramienta principal mediante la cual los socios del Club comparten sus retos, intercambian experiencias, aprenden entre sí o diseñan soluciones colaborativas. Además, toda la información compartida en los grupos de trabajo reúne las preocupaciones y retos de los responsables de distintas funciones de la empresa, contribuyendo a generar una información muy útil para el adecuado diseño de actividades y proyectos del Club de Calidad. Puedes ver más información sobre nuestros grupos de trabajo en el siguiente enlace.
NORMAS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO
ACTIVIDADES RELACIONADAS
No hay actividad prevista en esta categoría, consulta la agenda de actividades completa o bien nuestro histórico de noticias