GRUPO DE TRABAJO
RESPONSABLES DE MEDIO AMBIENTE CON COGERSA: Tendencias y novedades en legislación ambiental
Sostenibilidad y Responsabilidad social

Sostenibilidad y Responsabilidad social
La subdirectora general de Economía Circular de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Margarita Ruiz Saiz-Aja, participó ayer en la jornada celebrada por el Grupo de Trabajo del Club de Calidad –en colaboración con Cogersa– que reunió a los responsables de sostenibilidad de una treintena de empresas Asturias.
Durante la reunión, Ruiz Saiz-Aja presentó las tendencias en legislación ambiental relacionadas con residuos y economía circular que se van a poner en práctica y que obligará a las empresas a una adaptación legal.
Algunos de los elementos clave de la reunión fueron los siguientes:
Se está revisando el reglamento comunitario en materia de traslado de residuos y está en negociación el Reglamento de Baterías influenciado por el evidente interés en relación con el desarrollo del vehículo eléctrico.
A partir de 2021 queda prohibida la destrucción de excedentes no vendidos de productos no perecederos tales como textiles, juguetes, aparatos eléctricos, entre otros, salvo que dichos productos deban destruirse conforme a otra normativa.
En los establecimientos del sector de la hostelería y restauración se tendrá que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento
Se introducen nuevas obligaciones de recogida separada para biorresiduos y en el futuro para residuos textiles, aceites de cocina usados, residuos domésticos peligrosos y residuos voluminosos
Se establecen objetivos cuantitativos para la reducción del consumo de determinados productos de plástico de un solo uso como los vasos y recipientes alimentarios:
Prohibición de la introducción en el mercado a partir del mes julio de 2021 para otra serie de productos de plástico como, por ejemplo, pajitas, bastoncillos, cubiertos, platos, vasos, todos los productos de plástico oxodegradable, y microesferas de plástico de menos de 5mm añadidas intencionadamente.
En el ámbito de los fondos europeos NextGeneration se plantean reformas para el desarrollo de la economía circular y del régimen de gestión de residuos con un presupuesto para 3 años de 850 millones de euros, e inversiones por valor de 500 millones de euros en 2021.
Los Grupos de Trabajo del Club de Calidad son herramientas para el intercambio de experiencias de responsables de distintas áreas (producción, recursos humanos, tecnología, compras, finanzas, comercial, sostenibilidad) en las que profesionales asturianos priorizan sus retos y comparten soluciones.
VÍDEO
En esta reunión contamos con la intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja, Subdirectora General de Economía Circular de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para exponer las novedades legislativas en materia de residuos y economía circular que están por venir analizando aquellas de más interés por sus implicaciones en cuanto a requisitos legales más directos para las empresas.
16:00 | Apertura de la reunión y presentación de los asistentes |
16:15 | Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja, Subdirectora General de Economía Circular de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico |
17:00 | Coloquio |
17:30 | Cierre |
Reunión exclusiva para miembros del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente y de Instituto de Responsabilidad Social
Son la herramienta principal mediante la cual los socios del Club comparten sus retos, intercambian experiencias, aprenden entre sí o diseñan soluciones colaborativas. Además, toda la información compartida en los grupos de trabajo reúne las preocupaciones y retos de los responsables de distintas funciones de la empresa, contribuyendo a generar una información muy útil para el adecuado diseño de actividades y proyectos del Club de Calidad.
Más información