Gijón en Red

Gijón en Red

El proyecto “Gijón en Red” tiene como enfoque central la promoción de la innovación abierta y la cooperación estratégica entre empresas tractoras y el tejido empresarial local de Gijón y su entorno. A través de la organización de tres sesiones de intercambio temáticas, el proyecto busca generar espacios de conexión en los que las empresas tractoras puedan exponer retos reales, compartir conocimiento y explorar soluciones innovadoras de manera colaborativa.

¿Qué es?

Proyecto para generar sinergias y colaboraciones

¿Qué es?

Iniciativa que persigue generar sinergias y colaboraciones entre empresas tractoras y empresas de Gijón

Objetivos

Crecimiento del tejido empresarial de Gijón

Objetivos

Fomentar la conectividad entre las empresas, promoviendo la sostenibilidad y el crecimiento del tejido empresarial local de Gijón.

¿Cómo se va a llevar a cabo?

A través de 3 sesiones

¿Cómo se va a llevar a cabo?

A través de la organización de 3 sesiones de trabajo e intercambio de experiencias, centradas en la innovación abierta.

2025-26 | ACTIVIDADES RELACIONADAS

En el marco de este proyecto se llevaron a cabo 3 reuniones de intercambio de intercambio de experiencias. Cada una de ellas estuvo centrada en un tema en concreto, en el marco del cual la/s organización/es tractoras identificadas expusieron sus retos. Para definir los tres temas en los que se centró cada reunión, se realizó un análisis previo que permitió identificar aquellos temas donde existía una mayor cantidad de retos y nos facilitó la búsqueda de tractoras dispuestas a contar sus retos en torno a dichos temas.

Fecha inicio: 2026-01-21 a las 9:30
Fecha fin:     2026-01-21 a las 11:00
Gijón en Red: segunda sesión
Fecha inicio: 2025-12-10 a las 9:30
Fecha fin:     2025-12-10 a las 11:00
Gijón en Red: primera sesión
Fecha inicio: 2025-11-19 a las 9:30
Fecha fin:     2025-11-19 a las 11:00
Gijón Redes Empresariales

Gijón Redes Empresariales 2024-25

El Club de Calidad puso en marcha, a finales de 2024, el proyecto “Gijón: Redes Empresariales”, una iniciativa subvencionada por el Ayuntamiento de Gijón a través de Gijón Impulsa, que perseguía el fomento de la conectividad entre empresas con potencial tractor y el tejido empresarial local de Gijón a través de la organización de tres sesiones de intercambio centradas en la innovación abierta.

Estas sesiones buscaban generar sinergias y colaboraciones que permitiesen identificar y abordar los retos más relevantes de las empresas tractoras, al mismo tiempo que se fomentaba el conocimiento de las capacidades y soluciones del ecosistema empresarial gijonés. El objetivo fue crear oportunidades de negocio para las pequeñas empresas y fortalecer el tejido empresarial, contribuyendo al bienestar social y económico del municipio.

Encuesta inicial

Cada una de las tres reuniones que se llevaron a cabo el 2025 se centraron en retos empresariales que fueron detectados tras la realización de una encuesta dirigida a grandes empresas del sector asturiano en la que participaron 30 organizaciones.

La encuesta, realizada en noviembre de 2024, se concibió como una herramienta clave para identificar los retos más relevantes a los que se enfrentan las grandes empresas asturianas y se estructuró en torno a los tres pilares de la sostenibilidad.

La participación de estas 30 empresas tractoras proporcionó una valiosa perspectiva sobre las prioridades y los desafíos estratégicos de estas organizaciones.

Resumimos aquí algunos de las conclusiones de la encuesta que han servido para el diseño de las sesiones de trabajo de los próximos meses:

El criterio de Gobernanza se centró, principalmente en temas relacionados con la digitalización y la optimización de procesos. Los retos más votados incluyeron la automatización avanzada, la gestión de datos y la ciberseguridad. Estos resultados subrayan la relevancia de la transformación digital como motor para aumentar la competitividad empresarial y responder a las exigencias de un mercado globalizado.

Para las empresas de Gijón, estos retos representan una doble oportunidad: colaborar con las grandes organizaciones en proyectos tecnológicos conjuntos y adaptarse a los estándares de digitalización que estas establecen.

En el ámbito social, las empresas participantes destacaron la promoción de la seguridad y la salud de los trabajadores como un reto prioritario. Esto refleja una creciente preocupación por crear entornos laborales sostenibles que garanticen el bienestar de las personas, así como por cumplir con normativas cada vez más estrictas.

Para el ecosistema empresarial local, abordar estos retos implica innovar en soluciones que mejoren la calidad de vida laboral, desde el diseño de equipos más ergonómicos hasta la implementación de sistemas de prevención de riesgos.

El criterio Ambiental estuvo dominado por retos vinculados a la reducción de la huella ambiental y el incremento de la eficiencia energética. Las empresas participantes expresaron una clara intención de avanzar hacia modelos de producción más sostenibles, alineándose con las demandas de la sociedad y los objetivos globales de sostenibilidad.

Para las pequeñas y medianas empresas de Gijón, esto abre una vía para ofrecer servicios y soluciones innovadoras que contribuyan a la transición ecológica, desde el desarrollo de tecnologías limpias hasta la gestión eficiente de recursos.

En resumen, podríamos decir que los resultados de la encuesta destacan tres tendencias clave:

  • La transformación digital no es solo una necesidad inmediata para las grandes empresas, sino también una dirección hacia la que se están orientando los mercados.
  • El bienestar laboral emerge como un factor estratégico tanto para cumplir con regulaciones como para atraer y retener talento.
  • La sostenibilidad ambiental se consolida como un eje central de la estrategia empresarial, impulsado por las expectativas de la sociedad y la regulación.

Estas tendencias presentan un camino claro para las empresas de Gijón: conectar con las grandes organizaciones para explorar retos compartidos y generar oportunidades de colaboración que beneficien a todas las partes.

Las sesiones del proyecto “Gijón Redes Empresariales” son el punto de partida idóneo para materializar estas oportunidades.

Presentación a medios

El pasado 10 de enero de 2025 se llevó a cabo una presentación a medios de comunicación sobre el proyecto.

Puedes volver a verla, en este vídeo.

Accede aquí a la nota de prensa

2024-25 | ACTIVIDADES RELACIONADAS

En el marco de este proyecto se llevaron a cabo 3 reuniones de intercambio de intercambio de experiencias. Cada una de ellas estuvo centrada en un tema en concreto, en el marco del cual la/s organización/es tractoras identificadas expusieron sus retos. Para definir los tres temas en los que se centró cada reunión, se realizó un análisis previo que permitió identificar aquellos temas donde existía una mayor cantidad de retos y nos facilitó la búsqueda de tractoras dispuestas a contar sus retos en torno a dichos temas.

Gijón Redes Empresariales: Sesión 3
Fecha inicio: 2025-02-27 a las 9:30
Fecha fin:     2025-02-27 a las 11:00
Gijón Redes Empresariales: Sesión 2
Fecha inicio: 2025-02-06 a las 9:30
Fecha fin:     2025-02-06 a las 11:00
Gijón Redes Empresariales: Sesión 1
Fecha inicio: 2025-01-16 a las 9:30
Fecha fin:     2025-01-16 a las 11:00

Informe Resumen del Proyecto

Este documento recoge las principales conclusiones y retos en materia de gestión identificados por las empresas tractoras que participaron en el proyecto:

En los medios