
El documento se estructura en cuatro cuadrantes: desarrollo institucional para el buen gobierno; desarrollo económico sostenible; desarrollo social incluyente y desarrollo ambiental sostenible. Para la evaluación integral del gobierno municipal, estas cuatro áreas recogen un total de 39 indicadores y 169 subindicadores. Estos abordan desde su estrategia de calidad e innovación, hasta la detección de actividades económicas innovadoras, pasando por la eficacia de los servicios públicos —como mantenimiento de vías o alumbrado público— o el control de calidad del aire, entre otros aspectos.
Las directrices de esta Norma se aplican a las distintas áreas, empresas u organismos de gestión municipal, para la consecución de un determinado nivel de desarrollo en los diferentes aspectos clave. Este documento es de aplicación voluntaria a todos los gobiernos municipales independientemente de su tamaño, ubicación y servicios prestados.
La Norma se ha elaborado con el impulso de la FEMP, dentro del Comité Técnico de Normalización de AENOR AEN/CTN 66 Gestión de la calidad y la evaluación de la conformidad, cuya secretaría desempeña AENOR, y es compatible con las Normas de ciudades inteligentes promovidas en el Comité 178 de AENOR.
La UNE 66182 es certificable por tercera parte independiente, un modo de asegurar que la Norma se aplica de manera eficaz y obteniendo el máximo retorno.