Economía Circular

El compromiso del Club de Calidad con la Economía Circular

EL COMPROMISO DEL CLUB DE CALIDAD CON LA ECONOMÍA CIRCULAR

La transición de la economía lineal a la economía circular es uno de los grandes vectores de cambio de nuestra sociedad, especialmente prioritario en el marco de la Unión Europea. Esta transición, aunque en estado aun incipiente en muchos aspectos, presenta retos y oportunidades muy variados e intensos para todo el tejido económico. Desde el Club de Calidad, especialmente desde el año 2018, nos hemos marcado el objetivo de sensibilizar, formar y promover el intercambio de experiencias en esta materia.

Por ello, hemos constituido el Foro de la Economía Circular con nuestro Grupo de Trabajo de Directores de Medio Ambiente, que debate sobre cuestiones como Residuo Cero, Huella de CO2 o Eficiencia Energética, hemos constituido un grupo de debate sobre la Nueva Economía del Plástico, hemos organizado jornadas divulgativas y talleres y hemos traído a Asturias formación avanzada en la materia.

En las líneas siguientes puedes conocer algunas de nuestras propuestas en Economía Circular, con una óptica realista y positiva, en las que siempre tratamos de visibilizar oportunidades y factores de mejora de la competitividad.

Emplea Circular

Emplea Circular

En 2023 pusimos en marcha un proyecto que tenía como objetivo promover la formación y capacitación de profesionales en competencias verdes y circulares que permitan adaptarse a este cambio de modelo económico circular, que augura una reducción de la tasa de desempleo nacional y regional, una mayor sostenibilidad económica y una mejora de los índices de población en zonas rurales.

El fin principal de Emplea Circular es abordar y tratar de dar solución a un problema actual de gran importancia para diversas regiones y provincias del territorio nacional, como es la falta de oportunidades laborales, la escasez de talento, y como consecuencia la emigración a ciudades más grandes como Madrid y Barcelona, dando lugar a unos elevados índices de despoblamiento rural.

Gijón Paraíso Circular

Gijón Paraíso Circular

El proyecto “Gijón Paraíso Circular», cuenta con el apoyo de Gijón Impulsa y pretende dotar a un grupo de emprendedores o start-ups del municipio de Gijón con los conocimientos principales sobre economía circular que les permitan introducir esta nueva economía en sus modelos de negocio y les permitan diversificar y crear nuevas líneas de negocio más sostenibles.

Taller Práctico de Economía Circular: Café y Bioplásticos

El Club de Calidad trabaja y colabora, de manera constante, con el tejido empresarial asturiano en el impulso a la sostenibilidad y la economía circular. Lo lleva a cabo a través de proyectos, talleres, formaciones o colaboraciones que fomentan el intercambio de experiencias entre los asistentes a la par que sensibilizan y forman en conocimientos en áreas tan transversales y necesarias hoy en día como son la sostenibilidad o la economía circular.

Economía circular y bioplásticos fue la temática que se puso en práctica en el taller llevado a cabo en octubre de 2022.

Más información