Emplea Circular
Itinerarios de capacitación en competencias verdes para fomentar el emprendimiento y nuevas oportunidades laborales en territorios con altas tasas de desempleo.
Este proyecto tiene como objetivo promover la formación y capacitación de profesionales en competencias verdes y circulares que permitan adaptarse a este cambio de modelo económico circular, que augura una reducción de la tasa de desempleo nacional y regional, una mayor sostenibilidad económica y una mejora de los índices de población en zonas rurales.
El fin principal de Emplea Circular es abordar y tratar de dar solución a un problema actual de gran importancia para diversas regiones y provincias del territorio nacional, como es la falta de oportunidades laborales, la escasez de talento, y como consecuencia la emigración a ciudades más grandes como Madrid y Barcelona, dando lugar a unos elevados índices de despoblamiento rural.
RETOS PAÍS
Los retos país identificados en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 para garantizar una transición social, ecológica y económica hacia la Agenda 2030, en los que incide este proyecto son:
- Reto país 2: Hacer frente a la emergencia climática y ambiental.
- Reto país 4: Superar las ineficiencias de un sistema económico excesivamente concentrado y dependiente.
- Reto país 5: Poner fin a la precariedad laboral.
- Reto país 8: Revitalizar nuestro medio rural y afrontar el reto demográfico.
¿Tienes 2 minutos? ¡Participa en el estudio!
En el marco del proyecto estamos llevando a cabo un estudio sobre la economía circular en el mercado laboral del Principado de Asturias. Se trata de un formulario anónimo cuyos datos se emplearán, de forma anónima, para promover la formación y capacitación de profesionales en competencias verdes y circulares. ¡Participa!
Plazo: 31 de marzo de 2023
Fases del Proyecto
El proyecto se divide en cuatro fases, que se complementarán entre sí y ofrecerán una visión y unos resultados claros de la problemática de la escasez de talento y falta de oportunidades actuales que existen en el mercado de trabajo, las posibilidades que ofrece la economía circular y como acoge la sociedad este nuevo modelo económico:
- Estudio inicial técnico, cuantitativo y cualitativo, sobre la situación del mercado laboral asturiano
- Proyecto Piloto, en el que se testeara la creación de un itinerario en competencias verdes en formato de seminarios para su posterior presentación en grados universitarios o formaciones profesionales
- Informe técnico final, con los principales resultados obtenidos en el proyecto piloto.
- Jornada de Clausura de presentación de Resultados
Durante el 2023, se llevarán a cabo también dos Jornadas de Sensibilización en Economía Circular abiertas a todo el público.

A QUIÉN VA DIRIGIDO
La población a la que va dirigida Emplea Circular son:
- Alumnos y docentes tanto de Universidad como de Centros de Formación para el Empleo
- Empresas que busquen nuevo talento o formación específica para el reciclaje de sus propios empleados en una temática tan prioritaria y necesaria como es la Economía Circular.
En los medios
Actividades del proyecto
Fecha fin: 2023-11-30
Financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
