Los Premios Nacionales de Industria «Bien hecho en España» nacen con la finalidad de reconocer y poner en valor el mérito de aquellas empresas industriales ubicadas en España que, gracias a su destacada actividad, su capacidad innovadora, su capacidad de gestión o su liderazgo ejemplar, contribuyen a que los productos fabricados en nuestro país se distingan por su alta calidad.

Estos galardones buscan visibilizar el esfuerzo y la excelencia de un sector clave para el desarrollo económico y social de España, premiando a aquellas organizaciones que no solo sobresalen en su desempeño empresarial, sino que también aportan de forma significativa a los grandes retos y transformaciones que enfrenta la industria actual. 

CATEGORÍAS

Premio que reconoce a aquellas empresas que fabrican productos con niveles de calidad medibles que van más allá de los reglamentariamente exigibles y que, por tanto, aportan al consumidor un valor diferencial.

Premio destinado a reconocer a las empresas que han llevado a cabo prácticas innovadoras o de transformación digital con un impacto cuantificable en la productividad, la competitividad y la capacidad de exportación de la misma.

Premio que reconoce a aquellas empresas que contribuyen de manera significativa a través de su actividad industrial a la mejora de la autonomía estratégica nacional.

Premio destinado a reconocer aquellas prácticas empresariales del sector industrial con un mayor impacto ambiental, social o de mejora de la gobernanza empresarial.

Premio que reconoce a empresas de nueva creación con alta capacidad innovadora y para desarrollar proyectos industriales con alto valor añadido y, en concreto, aquellos que fortalecen la competitividad, la sostenibilidad, la transformación digital y el desarrollo de capacidades productivas y tecnológicas propias.

¿Cómo enviar una candidatura?

FECHA LÍMITE: 20 NOVIEMBRE 2025

1. Presentación electrónica obligatoria

Las candidaturas deben presentarse exclusivamente de forma electrónica a través del registro de la sede electrónica del Ministerio de Industria y Turismo:
https://sede.serviciosmin.gob.es

2. Documentación imprescindible a presentar

  • Formulario de solicitud. Descárgatelo aquí.
  • Memoria descriptiva (PDF)
    • Máximo 28 páginas.
    • Estructura: resumen ejecutivo, presentación de la empresa, descripción del proyecto/actuaciones.
  • Anexos justificativos (opcional). Solo si necesitas aportar pruebas adicionales (máx. 36 páginas).
  • Declaración responsable. Descárgate aquí el modelo
  • Acreditaciones adicionales. Solo si no autorizas al Ministerio a consultar tus datos fiscales y de Seguridad Social, o si quien firma no es el representante legal.