GRUPO DE TRABAJO
GESTIÓN DE LA MEJORA Y TRANSFORMACIÓN INTERNA: Gestión del conocimiento: recopilación y análisis de datos
Productividad y Eficiencia

Productividad y Eficiencia
La gestión del conocimiento, a través de la recopilación y el análisis de datos, es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones en un entorno cada vez más complejo y competitivo. Al implementar procesos efectivos en estas áreas, las empresas pueden optimizar su rendimiento y adaptarse mejor a los cambios del mercado. En esta ocasión, hemos conocido la experiencia de AXALTA de la mano de Jorge Corrales, Global Network Manager y su compañero Marcos Posada, Business Analyst Specialist.
Las organizaciones generan grandes volúmenes de datos procedentes de diversas fuentes: transacciones, operaciones internas, interacciones con clientes y plataformas digitales. Sin embargo, la clave no es únicamente acumular información, sino saber interpretarla y utilizarla para la toma de decisiones estratégicas.
El ejemplo práctico de AXALTA ilustró cómo el uso inteligente de la información puede optimizar procesos y mejorar el desempeño empresarial, sirviendo de referencia para otras organizaciones que buscan fortalecer sus capacidades analíticas. A continuación, repasamos algunos de los principios fundamentales del análisis de datos tratados durante la reunión, sus beneficios para las empresas y los desafíos asociados a su implementación. El análisis de datos en las empresas sigue una secuencia que permite extraer valor de la información disponible. Las principales etapas son:
El análisis de datos permite a las empresas transformar información en ventaja competitiva. Si bien el proceso requiere inversión en tecnología, personal y cultura organizativa orientada al uso de datos, los beneficios a largo plazo compensan el esfuerzo. En un entorno cada vez más dinámico, las organizaciones que integran la analítica de manera estratégica se posicionan mejor para adaptarse a los cambios y mantenerse competitivas.
AGENDA
9:30 | Apertura de la reunión y presentación de los asistentes |
9:40 | Gestión del conocimiento: recopilación y análisis de datos. El caso de AXALTA
|
10:40 | Coloquio |
11:00 | Cierre |
Son la herramienta principal mediante la cual los socios del Club comparten sus retos, intercambian experiencias, aprenden entre sí o diseñan soluciones colaborativas. Además, toda la información compartida en los grupos de trabajo reúne las preocupaciones y retos de los responsables de distintas funciones de la empresa, contribuyendo a generar una información muy útil para el adecuado diseño de actividades y proyectos del Club de Calidad. Puedes ver más información sobre nuestros grupos de trabajo en el siguiente enlace.