Formación
Sostenibilidad y Responsabilidad Social
NUESTROS CURSOS
ISO 14001:2015
La implantación de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001 le ofrece la posibilidad de sistematizar, de manera sencilla, los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que se desarrollan en la organización, además de promover la protección ambiental y la prevención de la contaminación desde un punto de vista de equilibrio con los aspectos socioeconómicos.
En el Club de Calidad ofrecemos formación en la Norma ISO 14001:2015 en dos formaciones complementarias, una que sirve como marco introductorio y otra que se se enfoca en la formación como auditor en dicha norma

Sistemas de Gestión Ambiental. Iniciación
8 horas
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
- Comprender el objetivo de un sistema de gestión de la calidad y de las normas de los sistemas de gestión de la calidad.
- Comprender el objetivo de un sistema de gestión ambiental y de las normas de los sistemas de gestión ambiental.
- Valorar los beneficios para una organización de un sistema de gestión ambiental implantado eficazmente.
- Entender la estructura y el contenido de la norma ISO 14001 y su relación con otras normas.
- Analizar los criterios básicos para diseñar, implantar y mantener un sistema de gestión ambiental en una organización
- Conocer los principales tipos de auditoria, así como los principios básicos del proceso de Certificación de un sistema de gestión

Auditor Interno ISO 14001:2015
16 horas
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
- Identificar el alcance de la norma ISO 14001:2015.
- Reconocer la terminología y vocabulario referente a un Sistema de Gestión Ambiental.
- Establecer el alcance, duración y recursos necesarios para la realización de una auditoría.
- Identificar los criterios para una planificación, ejecución y expresión de los resultados de auditoría de forma sencilla y eficaz.
- Adquirir habilidades en las técnicas de auditoría.
- Conocer los principios de la auditoría, la gestión de programas de auditoría, la realización de auditorías,y una orientación sobre la evaluación de la competencia de los auditores, que establece la principal norma de referencia internacional para la realización de auditorías internas.
ISO 50001:2019
La norma ISO 50001 es un estándar internacional que ofrece un marco para ayudar a las empresas a establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar continuamente el desempeño energético dentro de la organización. Se aplica a las actividades bajo el control de la organización, y al diseño y adquisición de instalaciones, equipos, sistemas o procesos que usen energía.
La nueva edición 2018 de la norma ISO 50001, además de un importante cambio estructural para la alineación con otras normas ISO de gestión, presenta interesantes cambios en los requisitos, como por ejemplo, los relacionados con: la comprensión del contexto de la organización y de los requisitos y necesidades de las partes interesadas; el enfoque basado en riesgos; la introducción del concepto de
normalización de los indicadores de desempeño energético (IDEn) y de las líneas de base energéticas (LBEn); detalles sobre el plan de recopilación de datos de la energía y de los requisitos relacionados (anterior plan de medición de la energía).

Eficiencia Energética. Iniciación
8 horas
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
- Analizar el marco regulatorio relacionado con la gestión de la energía y la eficiencia energética. Novedades y tendencias
- Familiarizarse con las dinámicas asociadas a la implantación de sistemas de gestión energética (SGEs) en las organizaciones
- Conocer la norma ISO 50001 y las novedades introducidas en su última versión de 2018
- Desarrollar diferentes ejemplos de medidas de ahorro y eficiencia energética (MAEs)
- Analizar líneas de financiación pública, ayudas y subvenciones disponibles para la implantación de SGEs y de MAEs

Auditor Interno ISO 50001:2018
16 horas
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
- Identificar el propósito de un SGEn basado en ISO 50001:2018 y los beneficios empresariales y
- ambientales de mejorar el desempeño energético.
- Dar a conocer el Anexo SL como esquema básico para la redacción de normas de sistemas de gestión.
- Utilizar correctamente la terminología y vocabulario empleado en la norma.
- Analizar y comprender los requisitos comunes y específicos de la norma ISO 50001:2018.
- Identificar los criterios para una planificación, ejecución y expresión de los resultados de auditoría de forma sencilla y eficaz.
- Adquirir habilidades en las técnicas de auditoría.
MÁS FORMACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
HUELLA DE CARBONO
Formación dirigida a directores de medio ambiente, directores de producción, responsables de gestión financiera, directores de comunicación y marketing, jefes de planta, consultores de medio ambiente, así como cualquier persona interesada en adquirir una formación que pueda desarrollar en su carrera profesional
Objetivos:
- Saber qué es la Huella de Carbono y por qué es importante, identificando los riesgos y oportunidades asociados
- Conocer distintas herramientas disponibles, como las Normas PAS 2050 y PAS 2060; las Normas ISO 14064, ISO/TS 14067, ISO/TR 14069 y el GHG Protocol
- Integrar la Huella de Carbono en las iniciativas voluntarias de reducción y compensación de las emisiones de GEI: ámbito local, estatal e internacional
Si el curso que te interesa ya ha comenzado y están cerradas las inscripciones, pero te interesaría haber participado, ponte en contacto con nosotros y te informaremos si tenemos prevista una nueva edición.